Gestionando personas #enRhED

enrhedEl pasado 14 de diciembre tenía una cita en Madrid. Una cita a la que no pude acudir, pero que no por ello pienso dejar pasar de largo la oportunidad de sentirme parte de la misma.

Retrocedamos en el tiempo, un tweet de Eva Collado y Andrés Ortega me ponía tras la pista de algo que de momento venía en llamarse #RRHHMad, una reunión de profesionales de RRHH principalmente (aunque abierto a todo tipo de profesionales) que ponen el foco en la gestión de personas como valor añadido en su día a día.

Posteriormente, una llamada de Andrés para contarme en detalle la iniciativa hizo que cayera rendido a sus pies, era algo en lo que yo quería estar, era algo en lo que yo creo firmemente y parte fundamental de la nueva línea editorial de SobreviviRRHHé!

Y es que #RRHHMad terminó evolucionando a #enRhED:

enRhED es una iniciativa que apuesta por una nueva gestión de personas en las organizaciones. Hemos escrito una declaración que resume nuestros principios y compromisos.

Una red de profesionales vinculados a la gestión de personas en las organizaciones que impulsan, a través de su actividad profesional en sus correspondientes empresas, proyectos o clientes, la necesidad de poner en valor la gestión de personas en las organizaciones, desde una perspectiva de gestión abierta, a través de un liderazgo distribuido, que permita que cada persona libere el talento necesario para generar valor a través de la innovación y la creatividad.

Con unos principios y unos valores (13, ni más ni menos, sin complejos ni supersticiones) de los que me gustaría destacar a los tres que más importancia doy yo personalmente:

  • Poner en valor la gestión de personas en, por y para las organizaciones.
  • Tenemos orgullo de pertenencia por desarrollar nuestra actividad profesional en la gestión de personas, a nivel individual o grupal, tanto dentro como fuera de las organizaciones.
  • Nos interesa y motiva la creación de espacios para que el talento pueda expresarse y generar valor. Espacios en los que las personas puedan expresar libremente su máximo potencial para que, a través del crecimiento individual y colectivo, se aporte y genere valor en cualquiera de las facetas en las que desarrollen su actividad.

Como digo, no pude acudir finalmente a Madrid aquel 14 de diciembre, pero lo que aquel día nació formará parte de mi día a día, y por extensión, de los principios por los que se va a regir este blog.

Súmate a enRhED!


Una respuesta a “Gestionando personas #enRhED

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s