Sí, ya sé que el tema está complicado, y más para los jóvenes, por eso quiero compartir con todos vosotros esta información por si a alguien pudiera serle de utilidad.
¿Dónde pueden buscar trabajo los jóvenes?
Poseer formación y adquirir experiencia, aunque no se obtenga en principio la ocupación más gratificante, es la máxima que debe seguir todo joven que pretende acceder al mercado laboral. Pero, ¿dónde hay que buscar trabajo? A lo largo del siguiente reportaje de Eroski Consumer, se ahonda en esta búsqueda tanto dentro como fuera de España.
Así que aquí van algunas recomendaciones para buscar trabajo los menores de 25 años:
- Los anuncios en prensa, los portales de empleo en Internet, las bolsas de trabajo de las universidades o centros de formación y las oficinas de empleo o las ETT (Empresas de Trabajo Temporal).
- Los familiares y amigos, en ocasiones, proporcionan una ayuda para conseguir un primer trabajo.
- Las oposiciones al sector público. Dónde las haya, claro, que se están convirtiendo en rara avix.
- La realización de pequeños trabajos, además de mantener activo al joven, le permite conocer a personas que pueden sugerirle un nuevo empleo: clases particulares, traducciones, reportajes fotográficos, la creación de una página web o un blog, el cuidado de niños y de mayores dependientes, los servicios de catering, los arreglos y el planchado de ropa, las reparaciones en el hogar, etc.
- Una buena forma de incorporarse a mercado laboral es a través de los restaurantes de comidas rápidas con jornadas laborales de entre cuatro y seis horas diarias, que se pueden adaptar según la disponibilidad horaria de los jóvenes y que les permiten continuar con los estudios.
- Buscar trabajo en una empresa de telemarketing como teleoperador o en un «call center».
- Por lo general, las grandes cadenas de supermercados seleccionan a personas sin experiencia laboral previa para puestos como auxiliares gastronómicos, reponedores, repartidores, etc.
- Algunas empresas contratan a jóvenes para realizar promociones de distintos productos o servicios (comerciales, azafatas, etc.).
- En determinadas épocas del año como periodos vacacionales, verano o Navidad, muchas empresas necesitan reforzar su personal en las áreas de ventas, despacho de mercaderías, seguridad, turismo y gastronomía.
¿Te encaja alguna de estas opciones?
Fuente: 20minutos.es
Interesante artículo. Me gustaría que añadieses una red social de ofertas de trabajo llamada Empresas y Trabajo en la que puedes crearte tu currículum y hacerte candidato de las ofertas publicadas por las empresas. Es gratuita y su dirección es http://www.empresasytrabajo.com
Me gustaMe gusta