Empoderando que es gerundio… #CarnavalSalud

confianza-aveEs lo que tiene escribir una entrada casi diaria, que al final, necesitas temas de los que tirar, así que me agarro una vez al #CarnavalSalud que proponen para el mes de marzo desde Wikisanidad.

Además, veo que ya se han escrito varios post para la ocasión, por eso, antes de leerlos y de que sigan llegando otros más, prefiero escribir lo que yo pienso y así no “contaminarme” con las opiniones de los demás.

No me gusta eso del paciente empoderado, lo siento.

De la misma manera que no hablamos del consumidor empoderado, del espectador empoderado y del viajero empoderado, por poner sólo tres ejemplos.

Creo que es una simple adaptación al medio que nos está tocando vivir. Hace años antes de comprarte algo, leías revistas especializadas si las había (y si las encontrabas a mano) o lo comentabas en el bar, en el patio del colegio o en el rato del café en el trabajo.

Hoy no. Hoy está todo en Google. Basta teclear esa película que quieres ver, ese coche que quieres comprar o ese destino paradisíaco al que te gustaría escaparte esta vacaciones y zas!, como por arte de magia ahí tienes toda la información que estabas buscando (y mucha más de la necesaria, léase infoxicación).

Ahora te toca a ti purgar el grano de la paja, saber quedarte con lo bueno, con lo que te aporta valor.

Pues lo mismo cuando se trata de temas de salud. Basta echar un vistazo a la wikisanidad para darnos cuenta de que la información se nos desborda por los poros de la piel, y nosotros que día a día cacharreamos algo aún sabemos a quién dirigirnos según la piedra que nos aprieta en el zapato.

El paciente, empoderado o no, lo que hace es volver a meter en Google aquello que le han dicho que tiene o que pudiera tener. El paciente está ávido de información y se dirige a nuestros profesionales sanitarios con las ideas claras. Se establece una relación de igual a igual, de tú a tú, donde el paciente pasa de ser sujeto pasivo (sí doctor, lo que usted diga) a sujeto activo y responsable de su propia salud (sí pero no, doctor, había leído… había visto… y si probamos esto otro…).

Repito, exactamente igual que cuando nos dirigimos a cualquier otro profesional, ya sea el vendedor del concesionario de coches o el dependiente de la agencia de viajes. ¿Por qué en aspectos que afectan a la salud vamos a actuar de manera diferente?

El reto está ahí.

Como profesionales sanitarios debemos ser capaces de darle al paciente, empoderado (barra) informado (barra) interesado (barra) llámalo X,  las respuestas con las que ganarnos su confianza. Porque no es más que eso, un juego de confianzas.

¿Aceptas el reto?


2 respuestas a “Empoderando que es gerundio… #CarnavalSalud

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s