Turismo rural, escapadas al campo… pero si hasta los Alcantara se han ido a vivir al pueblo en Cuéntame.
Y es que no hay nada como vivir en un pueblo, que me lo digan a mí que vivo en un pueblo de 3000 habitantes, que si echas algo en falta, la playa en mi caso, pues en hora y media te plantas en Donosti.
Y laboralmente, qué?
El fenómeno del teletrabajo impulsa la migración de vuelta al campo:
Según el Banco Mundial, la población rural española representa actualmente el 23% de la población total. La tendencia al aumento sería posible gracias a una mejora de las comunicaciones y a las oportunidades dadas por las TIC (tecnologías de información y comunicación) y a una mayor cobertura del servicio de Internet, permitiendo a los habitantes de las zonas rurales el mantenimiento de sus actividades de negocio una vez abandonada la vida en la ciudad.
¿Estarías dispuesto a liarte la manta a la cabeza y escapar del mundanal ruido?
Hoy las nuevas tecnologías lo ponen todo más fácil, pero ¿estan todas las organizaciones preparadas para dar esa oportunidad a sus trabajadores?
Me parece a mí que va a ser que no, que todavía prima mucho eso de estar en la oficina el primero para irte el último, y que da igual lo que hagas durante la jornada laboral, tienes que estar y punto!
Fuente: Equipos&Talento.com