Hace ya unas semanas os dejábamos algunos consejos para buscar empleo si eres joven. Así que hoy toca compensar y tratar de recopilar algunos consejos para todos aquellos que nos leen y que ya han cumplido los 55 o están apunto de hacerlo.
Soy mayor de 55 años y busco trabajo, ¿por dónde empiezo?
Unos 530.700 españoles mayores de 55 años se encuentran desempleados, según las últimas cifras de la Encuesta de Población Activa. En muchos casos, están desmoralizados ante las escasas perspectivas que ofrece el mercado laboral español. Concretamente, el 77% de los desempleados mayores de 55 años considera poco o muy poco probable que vaya a encontrar trabajo en el próximo año, según reflejaba la última encuesta el CIS. En este contexto, toca hacer reflexión sobre las características específicas que presentan los trabajadores de esta franja de edad y hacer un repaso de las prácticas que les pueden ayudar a reinsertarse en el mercado laboral.
Fuente: Finanzas.com
Una de las primeras medidas que se pueden adoptar es el reciclaje, tanto en herramientas genéricas de ofimática, como en útiles más específicos de la actividad de cada uno. Lo mismo sucede con los idiomas, que suelen estar oxidados en ciertas franjas de edad. O el currículum, que con frecuencia requiere de algunas dosis de «chapa y pintura» para actualizarlo.
Es muy importante el factor psicológico. Hay que luchar contra la desmotivación y fomentar la autoestima.
Adaptarse al nuevo entorno de búsqueda de empleo. Muchos de los demandantes mayores de 55 años encontraron su anterior empleo en un anuncio por palabras o a través de un conocido. Ahora, en cambio, la mayoría de las ofertas se encuentran en los portales de empleo.
Pero no te olvides que tienes un AS en la manga, algo que esos «jovencillos» no tienen y no es otra cosa que responsabilidad, madurez y el control emocional.