Seguimos profundizando un poquito más en el tema de la entrada anterior y por extensión de otro tema que ya hemos tratado por aquí, si no en nuestro nuevo dominio wordpress, sí en nuestra antigua casa allí en bloggerland, y que no es otra cosa que aquello de saber decir NO a tiempo.
Y es que si el jefe es buen jefe querrá verse rodeado por colaboradores que sepan decirle lo que sí y lo que no puede hacer, e incluso que le aporten con su propio punto de vista las tareas que se lleven entre manos en cada momento.
Pero cómo de todo hay que saber en esta vida, y a veces hay que tener mucho tacto y mucho cuidado a la hora de plantear tus opiniones profesionales, no se vayan a sentir atacados, os dejo las recomendaciones que he encontrado en este artículo:
- Hacer preguntas esclarecedoras: Si crees que tu jefe está enfocando su estrategia por mal camino, puedes plantear interrogantes que le hagan ver el error de su aplicación en la práctica sin forzar la situación. Esta actitud enfoca la negativa más sobre el proceso y menos hacia ti y tu falta de voluntad para hacer lo que se te pidió que hicieras.
- Elija el momento y lugar adecuados: Utiliza lo que sabes acerca de tu jefe para decidir cuándo abordar los problemas. La mejor opción es hacerlo en privado.
- Dar valor a la intención del jefe: Si deseas mostrar a tu jefe que está equivocado en la estrategia que intenta aplicar debes ser diplomático y hacerle ver que comprendes que lo que intenta es mejorar el resultado y beneficiar a todos.
- Hable a tiempo y con frecuencia: Lo ideal es que tengas un diálogo permanente con tu jefe, ya sea una pequeña charla o simplemente interacciones profesionales de manera regular, la comunicación es básica en el proceso. Sin embargo, si das tu opinión cuando tu jefe te está dando retroalimentación que no te gusta, solo se ve como una acción defensiva.
- Pide permiso para dar tu opinión: Dependiendo de tu relación con el jefe, este paso puede no ser necesario. Pero si vuestra relación no es muy cercana, sin duda puede allanar el camino pedir permiso para dar tu opinión y evitar un malentendido.
De todas formas, nadie mejor que tú sabe cómo es la relación con tu jefe, lo que le gusta, y mejor aún, lo que le disgusta. En tu mano está el hacerlo bien o el hacerlo mejor…
Tú eliges, tú decides!
Fuente: Tendencias 21
Dificil seguir todas las recomendaciones en el día a día, a veces con la tensión y la cantidad de trabajo diario no reaccionas de la manera mas inteligente…
Me gustaMe gusta
Lógicamente somos personas, no robots, de ahí que no podamos controlar todas y cada una de las situaciones que se nos presentan en el día, pero hay que estar preparado para cualquier eventualidad.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Buenos dias!
Aunque, metidos en la vorágine del día a día puedan olvidarse algunos de estos consejos, sólo leyendolos + interiorizandolos + siendo conscientes de las posibilidades que ofrecen, se puede conseguir reaccionar en base a ellos. Luego, repitiendo el entrenamiento, pueden llegar q convertirse en reacciones rápidas sin pensar, tipo reflejo. Yo conozco gente capaz de reaccionar bien, luego no es imposible. Y creo firmemente que todo se puede aprender. Así que, Iñaki, no dejes estos temas, yo les devoró aunque no siempre comente. Y a mi siempre me resultan muy útiles.
Buen Viernes
Me gustaMe gusta
Gracias Sonia por tus palabras, este tipo de comentarios siempre ayudan a continuar en esta tarea diaria que nos hemos autoimpuesto.
Respecto al post de hoy, todo lo que podamos interiorizar como comportamiento adquirido, mejor que mejor, porque como dices, todo se puede aprender, aunque como decía en el comentario anterior, el día a día a veces se nos plantea más complicado de lo que nos gustaría.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta