
Muchas veces se nos llena la boca de palabras y «palabros» que no dicen nada, se denomina «diarrea verbal».
Eso no es grave, pero puede que sufras la misma incontinencia verbal en tu curriculum a la hora de buscar empleo, y eso ya es más preocupante porque puedes estar echándote piedras sobre tu propio tejado.
En este artículo Las 9 palabras que no debes utilizar en tu CV si quieres encontrar trabajo revisan lo que denominan buzzwords, una serie de términos que están de moda pero tan ambiguos que no dicen nada de nosotros mismos.
En realidad, lo importante no es tanto dejar de utilizar estos términos (que al fin y al cabo representan cualidades deseables en un trabajador) como ser capaces de justificar su inclusión y mostrar de qué manera se traducen en la práctica o cómo pueden ser demostradas de forma explícita.
Los términos más empleados durante el pasado año fueron:
- Creativo. ¿Por qué utilizar para describirse el mismo término que emplean otros tantos millones de personas?
- Innovador. Pueden ser interpretados por los encargados de recursos humanos más conservadores como un sinónimo de “no voy a hacer las cosas como las soléis hacer”.
- Experimentado. El movimiento se demuestra andando, y la experiencia, a través de nuestras obras.
- Organizativo (organizational). El término hace referencia a las habilidades blandas, como la actitud personal, la resolución de problemas o la capacidad de trabajar en grupo. Todos ellos, conceptos constantemente repetidos en los diferentes currículos.
- Dinámico. Es un concepto utilizado cuando no se nos ocurre nada mejor. Se trata de un término comodín que, además, resulta enormemente complicado de definir, aunque la RAE lo caracterice como la persona “notable por su energía y actividad”.
- Habilidades sociales. El término en auge durante los últimos años, debido a que cada vez son más los estudios e investigaciones que demuestran que el manejo de dichas habilidades es esencial para triunfar en el mercado laboral. Además, se trata de un concepto tan global que es preferible hacer hincapié en las cualidades particulares –liderazgo, diplomacia, negociación– en las que destacamos.
- Motivado. Aquellos empleados que muestren mucha pasión por desempeñar su labor serán los más deseables. Sin embargo, ello ha conducido a que todos hagamos gala de nuestra predisposición a trabajar, muchas veces, de forma exagerada.
- Especializado. Se trata de uno de esos puntos en los que nos podemos diferenciar de otros trabajadores ya que, si gozamos de unos conocimientos que casi nadie posee, hagamos gala de ellos.
- Resolución de problemas. La vida es un largo recorrido que consiste en, básicamente, resolver las dificultades que nos encontramos día tras día. ¿Qué gran problema has resuelto? Señálalo y el seleccionador te creerá.
Revisa tu curriculum y evita esta serie de palabras que no dicen nada.
Fuente: El Confidencial.com