
Será que la cabra tira al monte pero todo lo que hable de vídeocurriculum nos llama la atención. Debe ser que nuestra parte de #videosysalud nos marca la tendencia, jajaja…
Ya lo hemos hecho por aquí en alguna otra ocasión, hablar del vídeo curriculum, quiero decir, y por eso no queremos perder la ocasión de comentar esta guía que han elaborado desde la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba.
En ocho páginas te dan las claves para realizar tu vídeo curriculum y te dan una serie de recomendaciones para difundirlo a través de las redes sociales. Algunos consejos a tener en cuenta son estos:
- El aspecto y la manera de vestir. Tómatelo como si fueras a una entrevista y la cámara fuese el entrevistador.
- Tener capacidad de síntesis y ser concretos a la hora de contar nuestra trayectoria profesional.
- Una sonrisa abre puertas, pero muestra seriedad y responsabilidad como buen profesional.
- No improvises y ensaya varias veces antes de grabar.
- Cuida la buena dicción y la manera de hablar, educada y correcta. Evita las coletillas.
- Realiza un videocurrículum con calidad tanto de vídeo como de audio. Posteriormente lo subirás a Internet, por lo tanto, el formato debe ser válido para este medio.
Fuente: empleoytrabajo
Excelente articulo!!! yo hare el mio
Me gustaMe gusta
ups!
Me gustaMe gusta
Ahora solo hay que poner un video curriculum como ejemplo…
Me gustaMe gusta