Cinco puntos que perjudican tu cv.

Image: 'give me five! (CC)'.  Found on flickrcc.net
Image: ‘Give me five! (CC)’.
Found on flickrcc.net

A veces nos esforzamos en hacer que nuestro curriculum vitae resalte del resto de candidatos, buscamos reforzar aquellos aspectos que pueden ofrecer esa chispa de originalidad que nos distinga de la mayoría o esa capacidad en la que podemos demostrar nuestra valía por encima de las capacidades de la competencia.

Pero debemos tener cuidado también de nadar y guardar la ropa, procurar defender bien la retaguardia y no nos metan un gol cuando menos nos lo esperamos.

En el presente artículo Cinco puntos que ‘dañan’ tu currículo nos dan algunas claves para evitar perjudicarnos en nuestro cv:

Un currículo bien escrito no garantiza trabajo, pero si logras plasmar por qué eres el indicado para el puesto, este documento cumplirá su objetivo de motivar al reclutador para que te llame a entrevista, indican especialistas en Recursos Humanos.

Estos aspectos que pueden perjudicar tu cv son:

1. Desempleo. Los motivos por los que se vive este escenario son diversos, desde un recorte de personal, hasta buscar nuevas oportunidades. Ante los ojos de la empresa, un dato de este tipo genera preguntas como: «¿estará actualizado este candidato?». Es fundamental que demuestres que desempleo no es sinónimo de desocupación.

2. Poca experiencia. Es común que en determinado punto de la trayectoria profesional se busque incursionar en un área diferente. Un obstáculo podría ser la falta de experiencia. Analiza qué datos de tu CV o entrenamientos, se acercan un poco a la nueva área que deseas incorporar. Enfócate en promover otro tipo de competencias, como «rapidez» para resolver problemas e integrar equipos.

3. Muchos trabajos de poca duración. Inestabilidad es la primera impresión que causará un currículum con varios empleos en un periodo corto de tiempo.  Si sabes que los cambios de un empleo a otro fueron para mejorar, acercarte a un objetivo profesional, sé transparente en explicar los movimientos, sin detenerte demasiado en ello o enmudecer de nervios cuando el reclutador pregunte.

4. Poco crecimiento laboral. Puede haber 10 candidatos con las mismas competencias, pero aquel que demuestre logros tiene puntos a su favor. Redactar con verbos que refieran acción es otra estrategia para dar mayor poder a tus responsabilidades. Ten cuidado con adornar las cualidades, un CV muy impresionante puede ser contraproducente y causar desconfianza.

Y sí, ya sé que he dicho cinco pero por más que busco en el artículo de referencia  no encuentro el quinto aspecto que puede dañar nuestro curriculum. ¿Será porque el «cinco» vende más o descuido de los autores de la noticia? ¿O será porque cinco tiene mejor rima que cuatro?


.

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Cinco puntos que perjudican tu cv.

  1. Por último, es importante considerar que toda organización tiene una cultura implícita que define a los empleados las normas de las conductas aceptables o inaceptables. Después de pocos meses de trabajo, los empleados saben cómo vestir, qué reglas se aplican con rigidez, qué tipo de conductas cuestionables les causarán problemas y cuáles pasarán inadvertidas, etc. Generalmente, para conservar una buena posición, los empleados tienen que aceptar las normas de la cultura que domina la organización.

    Me gusta

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s