Debo reconocer que cuando leí el siguiente titular Tu CV caduca a los seis meses mi asociación de ideas fue totalmente diferente a la que hacen en el artículo.
Siempre he defendido que el CV es un documento vivo, continuamente debe estar actualizado, no podemos dormirnos en los laureles… no sé donde leí que el CV debería ser lo que queremos hacer, no lo que hemos hecho en el pasado, pues eso, si te quedas anclado en tus logros pasados, no conseguirás nuevas metas para el futuro.
Y no sólo debes formarte y esforzarte por estar actualizado, sino que debes tener constancia y disciplina porque tu CV esté siempre al día con esas nuevas actualizaciones, para evitar esfuerzos la noche antes a entregar un nuevo curriculum.
Por eso pensé que seis meses era tiempo suficiente para que se te caducara el cv por no haberlo actualizado.
Pero nada que ver con el artículo en cuestión:
Hay un aspecto en el ámbito de los currículums vitae que casi ningún candidato conoce. Os lanzo una pregunta por si os suena de algo. ¿Alguna vez os han respondido a un envío de CV con un email diciendo que por la ley LOPD necesitan tu autorización para almacenar tu CV?
Toma ya!
Y me paro a pensar en mi día a día, y sí, hace ya un tiempo que huimos del cv en papel y pedimos a todo aquel que se acerca a nuestras instalaciones que lo introduzca en el apartado Bolsa de Empleo/Europass de nuestra página web.
Horrible, muy poco friendly a la hora de introducir los datos y todavía más poco friendly a la hora de explotar los datos por parte del departamento de RRHH, pero es lo que hay.
Esperamos que algún día, los reyes magos, o quién sea, nos traiga una buena herramienta para gestionar a nuestros candidatos como se merecen, y no como un mero papel o byte informático.
Fuente: Mejorar tu CV
2 respuestas a “Candidatos con fecha de caducidad.”