Que Paloma es amiga mía es algo que no voy a negar, que me gusta casi todo lo que escribe, tampoco lo voy a negar… pero es que el post que publicaba ayer, «la sustituta«, reúne muchos ingredientes que hacen que hoy le dediquemos esta entrada especial.
Por un lado, encaja perfectamente en la iniciativa #conLdeEnfermera de este verano que están promoviendo otros buenos amigos Rut y Miguel, Miguel y Rut, y en la que han participado muchos blogs, el nuestro incluido.
Y por otro lado, toca unos puntos muy interesantes a nivel de la gestión de personal en periodo estival que no queríamos perder la ocasión de comentar, y si encima tenemos el beneplacito de la protagonista, pues todavía mejor que mejor.
Respecto a sus puntos negativos:
Hubo un tiempo en el que se podían hacer contratos de refuerzo previos al contrato de sustitución como tal, con las nuevas medidas de contratación, estos contratos eventuales están prácticamente prohibidos, y es prácticamente imposible justificarlos, por lo que no queda otra que ceñirse estrictamente a la interinidad a cubrir.
Es complicado amoldarse a una nueva organización en tan poco tiempo, esto se suple más con actitud que con aptitud. Lo mismo ocurre, como dice Paloma, con las patologías concretas de cada paciente… una vez más, es cuestión de actitud, de agarrar el toro por los cuernos, de no tener miedo a preguntar todas las veces que haga falta… cualquier cosa para entender al paciente.
Respecto a los puntos positivos:
Si sustituyes a un buen profesional, el trabajo del sustituto será más fácil. Toque de atención para todos nosotros, porque una buena organización y planificación de nuestro trabajo, ayudará muy mucho a que el que venga a sustituirnos lo pueda hacer igual de bien que nosotros. Al menos, que el paciente no lo tenga que pagar. Sólo un necio pensará que el hecho de que el sustituto lo haga igual de bien que yo, pueda amenazar su futuro.
Si piensas que un trabajo de sólo 5 días no va a aportarte nada y que lo hagas bien o lo hagas mal no va a servir para nada, te equivocas. En este sentido Paloma da en el clavo: un trabajo bien hecho va en beneficio de tus pacientes, va en beneficio de tu experiencia profesional y va en beneficio de tu autoestima cuando llegan esos largos días de frío invierno en casa.
Así que sólo me queda darle la enhorabuena a Paloma, y a todos los buenos profesionales, que debido a la situación actual, tienen que agarrarse a las escasas oportunidades laborales que se dan hoy en día, pero que a pesar de ello, dan siempre lo mejor de ellos mismos en cada oportunidad que tienen.
Dos reflexiones para terminar:
- Para el sustituto: entrégate a fondo, que tu situación temporal no impida que des el 100% como profesional, como decía antes, así ganamos todos.
- Para el sustituido y resto de compañeros de servicio y de la organización: ayudad, ayudad y ayudad todo lo que podáis a estas personas que llegan nuevas a la organización, nunca los consideréis como una amenaza, sólo es gente con ganas de demostrar en las pocas ocasiones que tienen lo buenos profesionales que son.
Nota: Paloma Peña es terapeuta ocupacional y podéis conocerla mejor leyendo su blog Terapia Ocupacional en el Daño Cerebral Adquirido.
El sustituto…el temporal….el nuevo….el novato.. cuantos de nosotros (aqui me incluyo) vivimos y desempeñamos ese papel dia tras dia, a veces año tras año llevando sobre nuestras espaldas ya no el enfrentarnos a nuevos retos o nuevos trabajos (para los cuales sabemos ya agarrarnos a los cuernos de sobra, nos tiemble la mano mas o menos alguna vez) si no el enfrentarse al olvido, al trato «inferior» por parte ya no solo del sistema de recursos humanos o a las jefaturas respectivas ( a los cuales siempre o casi siempre salvamos la papeleta) si no de lo que es peor nuestros propios compañeros fe profesion alguna vez hace muchos o pocos años en la misma situacion.Asi que morir no moriremos en el intento, y si de acuerdo que facilita el sustituir a alguien cuyo trabajo de por si ya es bueno y ordenado, pero lo que no podemos olvidar es que el sustituto muchas veces es el que hace que tu te puedas estar de vacaciones, puedas disfrutar mas de tus hijos,puedas estar con los tuyos en fiestas y dias de guardar y que al igual que te ha gustado que te trataran a ti cuando lo fuiste nos gusta que nos traten a los demas, valorando nuestra profesionalidad, nuestro trabajo, nuestra constancia ya que esta se vera reflejada en lo que para lo que tu y yo estamos aqui sin distinción de etiquetas.El paciente.
Me gustaMe gusta