Paloma Peña y Francisco Javier Cebollero el pasado viernes.
El pasado viernes un tweet del amigo Serafín me puso tras la pista del hombre del escaparate. Una vez más, la imaginación, la innovación y las redes sociales aplicadas a la búsqueda de empleo.
Todas las noticias se hacían eco de Francisco Javier Cebollero y su iniciativa #todosconfj así que nosotros no podíamos ser menos e hicimos desviarse de su trayectoria de autobús a una buena amiga para que fuera a ver lo que estaba pasando in situ.
[Paréntesis de sinceridad: una idea tan buena no podía ser mía, lógicamente la magnífica Emma Pérez-Romera está detrás de todo esto]
FJ trabajando en su oficina, vista desde dentro del escaparate.
Tengo 28 años, soy licenciado en Economía, y como tantos otros, me veo en la obligación de emigrar. Tras 7 meses buscando empleo de manera incansable, toca “quemar” el último cartucho, el todo o nada, de aquí surge mi idea de encerrarme tras un escaparate. La “generación mejor preparada” ha pasado a llamarse la “generación perdida” y después de ver que muchos amigos se han marchado a otros lugares para ganarse la vida, te planteas hacerlo tu también. Mi fecha es finales de septiembre, y si nada ni nadie lo remedia, seré otro de esos 400.000 jóvenes que es expulsado de la sociedad española, dejando atrás amigos y sobre todo familia. Estoy cansado de no ver futuro en un país que no es capaz de generar las condiciones adecuadas para que puedas trabajar dignamente, decepcionado de entrevistas fraudulentas, ensayos clínicos remunerados y desilusionado ante la perspectiva de “ser becario a los 40”.
Desde aquí queremos desearle toda la suerte del mundo a FJ y ponerlo de ejemplo de que para encontrar trabajo en estos tiempos de escasez, tenemos que ponernos en el escaparate para que se nos vea bien… nadie va a venir a buscarnos a nuestra casa.
Puedes ver este vídeo currículum y el resto de cosas que ha preparado Francisco Javier en su web #Todosconfj – El hombre del escaparate.
Nos ha prometido que se pondrá en contacto con nosotros cuando pase toda esta vorágine, así que de momento, sólo nos queda agradecer a Paloma que el pasado viernes se desviara unos minutos de su camino para ir a hablar con él, le presentara SobreviviRRHHé! y le invitara a darse cuando quiera con nosotros su particular paseo por las NUBES de los Recursos Humanos.
NOTA: si tú también has desarrollado una iniciativa especial de búsqueda de empleo apoyada en redes sociales, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a difundir tu proyecto.
Tu voto:
No olvides compartir esta entrada si crees que puede ser de utilidad a otras personas:
Una respuesta a “Para encontrar empleo hay que ponerse en el escaparate.”
En redes sociales no se puede aplicar la política del todo vale. No podemos abusar de la confianza que depositan en nosotros los usuarios para vender quimeras y medias verdades. Seguro que habrá otras razones para conseguir nuestros objetivos. Descubrámoslas y demos confianza, calidad y confiabilidad.
En redes sociales no se puede aplicar la política del todo vale. No podemos abusar de la confianza que depositan en nosotros los usuarios para vender quimeras y medias verdades. Seguro que habrá otras razones para conseguir nuestros objetivos. Descubrámoslas y demos confianza, calidad y confiabilidad.
Me gustaMe gusta