Danzad danzad malditos!

danzad danzad malditosAl igual que nos gusta destacar las muchas cosas buenas que se hacen desde los departamentos de Recursos Humanos y por los propios candidatos en forma de vídeo curriculum y similares, también queremos meter el dedo en la llaga de todas aquellas cosas denunciables, sobre todo por nuestra parte, la de los profesionales de RRHH.

Al hilo de esto leíamos recientemente esta noticia en equipos&talento en la que se denunciaba que una empresa de electrónica obligaba a bailar a los candidatos en los procesos de selección.

Alan Bacon, de 21 años y recién licenciado en audiovisuales por la Universidad de Gales, ha asegurado que estuvo preparando durante una semana su entrevista con Currys, especializada en la venta de productos electrónicos. Pero en lugar de demostrar sus habilidades, Bacon tuvo que bailar como un robot a ritmo de ‘Daft Punk’.

Una entrevista debe servir para profundizar en todos aquellos aspectos a los que no se llega con el curriculum vitae, en ningún momento debe ser utilizada para poner en ridículo a los candidatos o para enfrentarles a situaciones que nada o muy poco tienen que ver con el puesto de trabajo que se está ofertando.

Como candidato, nunca te veas obligado a realizar nada que no quieras hacer; un proceso de selección debe estar dentro de los cauces de la normalidad y ceñirse lo máximo posible a las capacidades y competencias que debas desarrollar en tu nuevo puesto de trabajo… nunca dejes que traspasen esa delgada línea roja.

Si no te respetas tú primero, es muy difícil que los demás lo hagan. Y esto sirve para los dos: entrevistador y entrevistado.


2 respuestas a “Danzad danzad malditos!

  1. Aunque el proceso parezca raro y sinceramente no se me ocurre la utilidad de esa técnica, no estoy nada de acuerdo con este post.
    Hay muchas formas de obtener información ecológica a través de diferentes pruebas. Yo como Psicólogo defiendo la utilización de dinámicas grupales muy parecidas a juegos en la alta selección.
    La entrevista conductual semi estructurada es una gran herramienta, pero siempre habrá dimensiones que se queden sin observar.
    Ahora bien, seria bueno saber que formación tiene el profesional que estaba realizando esta selección y hasta que punto estaba utilizando esto como una técnica.

    Me gusta

    1. Me alegro de que me lleves la contraria, eso es bueno. Seguramente en ese caso nos falte información al respecto y que cualquier técnica bien explicada al candidato será valida.

      Pero hay que hacerle participe en todo momento de qué vamos a hacer y qué queremos obtener con ello, evitaremos de esta forma que el candidato se sienta ridiculizado.

      Un abrazo.

      Me gusta

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s