Reinventarse o…

ReinventarseReinventarse o… morir, quizás sea demasiado alarmista; por eso he preferido dejar los puntos suspensivos para que cada uno termine la frase como mejor le parezca.

Lo que está claro es que los tiempos están cambiando, y que si lo que hasta hace un par de días te ha funcionado, puede que ahora ya no sea lo que demanda el mercado.

Si estás en situación de búsqueda activa de empleo (bonito eufemismo) y no consigues encontrar nada «de lo tuyo» (bonita expresión) puede que sea que eso, «lo tuyo» tenga que cambiar en algo para que sea un poquito más «lo que los demás» están buscando.

Todo esto viene al hilo de un artículo que leía este lunes y del que resalto el apartado dedicado a «hacer las cosas de otra forma«:

Reinvéntate.

Eso te obliga a desarrollar ciertas competencias: autonomía e independencia; flexibilidad y adecuación al nuevo escenario. Se exigen nuevas habilidades y competencias que tienen que ver con el liderazgo y el dinamismo. También se detecta la necesidad creciente de orientarse al cliente, sobre todo en empresas de servicios. Y hay otras competencias menos individualistas y más genéricas que se muestran cada vez más necesarias, como el trabajo en equipo y la orientación a resultados.

Se buscan profesionales que hayan demostrado creatividad en la manera de obtener sus resultados y que sean muy adaptables a las nuevas situaciones. La agilidad para aprender resulta decisiva en momentos como los actuales. Los reclutadores se fijarán en aquellos que aprenden rápidamente en situaciones de cambio, porque son éstos quienes aportarán los mejores resultados en el futuro. 

Pues eso, que como te iba diciendo… si ya están cansado de tropezar con la misma piedra y de darte de cabezazos siempre contra la misma pared, quizás ha llegado la hora del cambio.

¿Quién dijo miedo?

Fuente:http://www.expansion.com/2013/11/15/emprendedores-empleo/mercado-laboral/1384538903.html

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Reinventarse o…

  1. Es sorprendente que para muchos sea un reto casi amenazador dedicarse a lo que les gusta, más aún si son buenos en ello. Las excusas son casi infinitas y detrás de casi todas está el miedo a perder algo en el viaje.
    Pero… y si ya lo has perdido ¿qué te frena?
    Así que si la vida te da limones, ¡reinventa tu forma de hacer limonada!

    Me gusta

    1. Muchas gracias José aportarnos tu visión del tema que nos ocupa.

      Debemos quitarnos la idea esa «de perder algo por el camino» y empezar a pensar más en positivo y en todo lo que ganaremos con el nuevo camino que hemos tomado.
      Hay mil formas de hacer limonada hay que encontrar la que mejor se adapte a nuestras capacidades y recursos.

      Un saludo!

      Me gusta

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s