Hace unos años, cuando Guardiola llegó al Barça como entrenador sin casi experiencia y empezó a ganarlo todo, empezaron a salir lecciones de liderazgo «Guardiola» por todos los lados.
Parece ser que el fútbol (y los deportes en general) son un buen espejo en el que mirarse para inspirar estilos de liderazgos, y sin ir más lejos, ayer tropezábamos por twitter con otro entrenador de fútbol, en este caso, Sir Alex Ferguson, y sus lecciones de liderazgo.
Reflexiona cada una de estas lecciones en el seno de tu propia empresa… algunas te inspiraran, otras quizás no, otras hasta te pondrán los pelos de punta, jajaja…
1. Empezar por la base.
Fue una apuesta por los jóvenes talentos en un momento en el que la cultura predominante opinaba que “no se podía ganar nada con niños”. Ferguson cree que el trabajo de un entrenador es, como el de cualquier otro formador, inspirar a los demás a ser mejores. Facilitar que adquieran las mejores habilidades técnicas, convertirles en triunfadores, hacer que sean mejores personas con la finalidad de que puedan llegar a ser lo que quieran.
2. Atreverse a reconstruir un equipo.
Ferguson cree que el trabajo de un entrenador es, como el de cualquier otro formador, inspirar a los demás a ser mejores. Facilitar que adquieran las mejores habilidades técnicas, convertirles en triunfadores, hacer que sean mejores personas con la finalidad de que puedan llegar a ser lo que quieran.
3. Marcar estándares elevados y conseguir que todos los alcancen.
Ferguson defendía apasionadamente la necesidad de transmitir valores a sus jugadores. Les repetía constantemente a los jugadores la siguiente frase: “Si te rindes una vez, te rendirás dos veces” y procuraba transmitir un sentido ético del trabajo y del esfuerzo con el ejemplo, insistiendo que un talento que tenían que desarrollar era la capacidad de trabajar duro toda su vida.
4. Confiar en el poder de la observación.
Alex Ferguson delegaba la supervisión directa de los entrenamientos a sus ayudantes mientras él se dedicaba a observar y evaluar a sus jugadores y al desempeño de los mismos. De esta forma podía detectar detalles mínimos que podían estar influyendo en el juego y en el trabajo de los jugadores y descubrir y abordar situaciones inesperadas.
¿Has sido capaz de hacer el ejercicio que os pedía al inicio? ¿Eres capaz de leer el nombre de tu gerente o director en vez del de Alex Ferguson? ¿Y si estuviéramos hablando de tu empresa, podrías decirnos qué tipo de entrenador os prepara para el partido de cada día?
Yo he seleccionado estas 4 de una lista de 8 lecciones de liderazgo. Puedes leer el artículo completo en el blog Pensamiento Imaginativo.
NOTA: hoy rompemos las reglas y dedicamos una canción a una buena amiga, porque hoy 20 de noviembre, hace exactamente 3 años que nos conocimos… y la ocasión lo merece!
Cómo pasa el tiempoooooo! Nunca olvidaré ese día, fueron unos reyes adelantados que se portaron muuuuu bien!!!! 🙂
Sólo puedo decir que cada año que pasa te quiero más, es que es imposible no hacerlo! Deseando que llegue el viernes y estar con mi SF!
Muaks!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Maritereeeeeeee!
Por fin voy a cumplir mi promesa de visitar 30Campana, jajaja…
Me gustaMe gusta