Y si ayer hablábamos de poner al paciente en el centro, hoy os quiero poner a vosotros, queridos lectores y amigos del blog, en todo el centro de la diana.
Al hilo de este artículo que me llegaba a través de la newsletter de Selecto RRHH y este top 20 de medidas de flexibilidad y conciliación preferidas por los empleados.
¿Cuáles son las más demandas por los empleados?, ¿Y las más innovadoras? La Fundación “Másfamilia” ha elaborado el estudio “1.000 y una Recetas para Conciliar”. De todo el amplio catálogo de medidas implantadas por empresas en España para fomentar la conciliación entre la vida familiar, personal y laboral, mejorar la motivación e incentivar a los trabajadores, el Top 20 de las más demandadas es el que publican en el artículo en cuestión.
Pero yo quiero rizar el rizo. Voy a volcar las diez primeras en el siguiente cuestionario para que seáis vosotros quienes seleccionéis las tres que consideráis más importantes para vosotros.
Al margen de estas medidas, nos proponen en el artículo cuatro medidas innovadoras, de fácil implantación y escaso coste y que son las siguientes:
- Incorporación progresiva tras la baja de maternidad.
- Los walking meeting (es decir, mantener reuniones mientras se va dando un paseo). Esto hay que hablarlo con @xaviergiv para que se lo lleve al @clubdelpaseo, jajaja…
- Mi primer día de cole (dar al empleado el día u horas libres cuando su hijo empieza el colegio). Y ya puestos, el día del festival de Navidad, que siempre tenemos que andar haciendo encaje de bolillos para no perdernos las actuaciones de los peques.
- Hoy es mi cumple ( tarde libre u horas libres el día del cumpleaños). El mío como cae en verano, procuro que me coincida de vacaciones, aunque no siempre se puede, jejeje…
NOTA: recordad dejar vuestras respuestas en la encuesta. Muchísimas gracias a todos por vuestra colaboración.
Hola Iñaki he votado la encuesta pero echo de menos alguna explicación salvo que la entrada no esté dirigida a trabajadores de la sanidad pública… por ejemplo; en «retribución flexible» ¿dónde encaja lo de trabajar de noche, el festivo de navidad o dos domingos de cada 3? (sé la respuesta, pero creo que debiste especificarlo) ó ¿es horario flexible entrar a las 8:30 y salir a la 13:30 y el día que toca quedarse hasta las 15:00 protestar? (era bueno aclarar que ahora no hay horario flexible por mucho que alguna gente lo aplique…)
Considero que «Seguro de accidentes» «plan de pensiones» y «seguro médico» deberían llevar la coletilla ‘complementarios’ pues ya tenemos esas prestaciones incluidas con nuestras actuales cotizaciones sociales (aunque a alguno les parezca que ya no….)
«asistencia y reconocimiento médico» … poner esto… ¿no te dice nada la ley de riesgos laborales? … salvo que te refieras a prestaciones frente a contingencias no laborales, pero entonces «seguro médico» ¿para?
En fin, que o bien no he entendido a quien está dirigida la encuesta o bien la encuesta necesitaba aclaraciones.
Me gustaMe gusta
Hola Salva, un lujazo tenerte por aquí.
Como dices, esta encuesta no está dedicada a los profesionales de la sanidad publica, recojo las medidas más valoradas en una encuesta que ha hecho la Fundación Másfamilia realizada a 1000 empresas de toda España, me temo que ninguna de ellas vinculada con nuestros entornos sanitarios.
He intentado recabar más información en su web, http://www.masfamilia.org pero no he sabido/podido encontrar más datos.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta