Como bien sabéis ya son más de cuatro años en esto de tener un blog publicando casi a diario, aunque en cuatro años hemos pasado por etapas de todo tipo.
En esta última etapa, nos estamos centrando en la publicación de lunes a viernes para dejarnos (y dejaros) los fines de semana libres para hacer esas otras cosas que durante la semana no hemos tenido tiempo… o bien para disfrutar de la familia, que ya es motivo más que suficiente por si solo.
Pero la semana pasada no pudo ser por motivos de salud, quizás haya sido eso lo que me haya hecho vomitar las siguientes reflexiones al leer este post de cursobloggers.com: 3 dilemas de tener un blog.
SEO o no SEO
Aquí tengo que reconocer que no soy muy «ducho» en la materia pero que año tras año y tras leer artículos (unos más interesantes, otros menos) vas entendiendo cada día un poquito más de qué va el juego.
¿Quiere eso decir que le dedicamos mucho tiempo a esta materia? Pues sinceramente, NO!
Hay gente que le da muchas vueltas al tema, si esto le gusta a google, si esto me lo penalizan, si esto me sube el pagerank (el mío es 4, no sé si es mucho o poco, pero si bajo a 3 me preocuparía, si subo a 5 me alegraría pero siempre comparándome conmigo mismo)…
Bastante complicado es sacar adelante 5 entradas a la semana como para preocuparme de si hago SEO o no SEO. Creo que hay que divertirse escribiendo… y si lo consigues, se divertirán leyéndote, y eso ya es bueno de por sí, le guste a google o no lo.
Publicar o no publicar
Como decía antes, hemos pasado por todo tipo de situaciones. Comenzamos publicando una entrada a diario, tuvimos que hacer largos parones por temas de estudios, hay veranos que no hemos dejado de publicar y veranos que hemos cerrado por vacaciones.
Lo importante es encontrar esa situación que te permita moverte con comodidad y sin exigirte más de la cuenta. Aquí con cinco a la semana nos vale por ahora, bien es cierto que el estilo de las entradas de SobreviviRRHHé!, más centradas en la reflexión al hilo de la lectura de un artículo que basadas en sesudas argumentaciones, hacen que sea más asequible cumplir con el objetivo.
En Osenseis en cambio, aunque la escritura como tal de la mayor parte de las entradas no recae sobre mí, y aunque el tono es igual de informal, nos pusimos el reto de publicar dos veces por semana (martes y jueves), lo importante, como digo, es tenerlo claro y que tus lectores también lo tengan claro. No los marees con publicaciones en cascada ahora y luego largos periodos de inactividad.
Tener tiempo o hacerse tiempo
Y ligado a lo anterior, una vez que te marcas una periodicidad en tus publicaciones, tienes que ser exigente… por ti, por tomarte como autor la seriedad que tu blog se merece y la disciplina que ello requiere; y por tus lectores, si te has comprometido con algo, se respetuoso con ellos.
En esto no queda otra que disciplina, disciplina y disciplina… y bien es cierto, que tras más de 1.300 entradas que llevamos publicadas, acabas sabiendo más por viejo que por diablo, y siempre encuentras la forma de tener balas en la recamara y algún que otro As en la manga para cuando las cosas vienen torcidas.
Y si todo esto no te ha convencido, son sólo mis reflexiones blogueriles, no te preocupes «porque las cosas cambian», como dice el amigo Bunbury: