Curioso artículo que llegaba el otro día a nuestra manos, o mejor dicho, a nuestros ojos… y precisamente sobre eso va el tema.
¿A dónde dirigimos nuestra mirada los profesionales de RRHH cuándo recibimos un cv en papel? Y sobre todo, ¿de qué dependerá que nos detengamos en un candidato más que en otro?
Debo decir que mi inglés no es tan bueno cómo a mí me gustaría (falta de práctica seguramente) pero llego a entender que nos quieren decir que según la investigación, los reclutadores pasan un promedio de seis segundos antes de que decidir si el candidato encaja o no encaja en lo que se está buscando.
El estudio utilizó una técnica científica llamada «eye tracking» con 30 reclutadores profesionales y examinó sus movimientos oculares durante un periodo de 10 semanas grabando y analizando dónde y cuánto tiempo una persona se centra al enfrentarse ante un documento.
En el escaso tiempo que dedican a cada curriculum vitae, los reclutadores se fijarán en tu nombre, cargo y empresa, las fechas actuales de inicio y finalización de tu puesto actual, título y compañía anterior, las fechas de inicio y finalización de puestos anteriores, y la educación actual.
Los dos cv de la imagen que vemos a continuación incluyen un mapa de calor de los movimientos oculares de los reclutadores. Según el estudio, el de la derecha se analizó más a fondo que el de la izquierda, debido a su formato claro y conciso:
Con tales limitaciones de tiempo, te recomiendo facilitar la tarea de los reclutadores realizando tu curriculum con una jerarquía visual clara. No incluyas imágenes de distracción, ya que este tipo de elementos visuales reducen la capacidad analítica de los reclutadores y obstaculiza la toma de decisiones», e impedirás que se fijen en la información más relevante.
Y como diría Leiva, no dejes que una Mirada Perdida te reste posibilides en tu búsqueda de empleo.
Me parece muy interesante el artículo. Hablas de imágenes de distracción, ¿A qué te refieres? ¿Crees que es interesante inclir logos de empresas o universidades?
¿Hasta qué punto un documento solamente con texto se hace atractivo?
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas noches y gracias por pasarte por aquí.
Cuando se habla de imagenes que pueden distraer nos referimos a imágenes que poco o nada pueden aportar como los típicos iconos o imágenes prediseñadas de word (o similar).
A la hora de introducir un logo de empresa o universidad, yo me aseguraría que son 100% reconocibles por todo el público y que van a aportar algo por ser referentes en el sector o puesto al que optas. De lo contrario no lo incluiría.
Tenemos que ser capaces de expresarnos con el menor texto posible y si utilizamos grafísmos, que no sirvan de distracción.
NOTA: si estamos hablando de puestos creativos no tengo nada más que decir, ahí sí que debes tirar la casa por la ventana y demostrar todo lo que eres capaz de hacer para diferenciarte del resto de candidatos.
Un saludo!
Me gustaMe gusta