Recomendaciones para encontrar empleo utilizando redes sociales.

recomendaciones uso redes sociales búsqueda empleoQue el uso de redes sociales está cada vez más extendido en la búsqueda de empleo, es algo que ya nadie puede negar. Que hay formas de hacerlo bien y formas de hacerlo aún mejor, es lo que día a día intentamos aprender con los artículos que comentamos en el blog.

Hoy sin ir más lejos me gustaría compartir con todos vosotros estas cinco recomendaciones para encontrar empleo utilizando las redes sociales, porque como en botica, hay de todo, pero hay que saber utilizarlo adecuadamente: no todo vale!

Perfil virtual profesional.

En primer lugar, es muy importante crear un perfil virtual profesional en el que se señalen la formación y experiencia anteriores. Además, es aconsejable incluir una foto formal acompañada de lo que en redes sociales se denomina «bio» y que no es más que un pequeño resumen que hable de uno mismo y en la que se incluyan los objetivos que persiga o los puestos o posiciones profesionales a los que le gustaría llegar.

Redes de contacto.

Crea tus redes de contacto. Si creas tu perfil y no le das mucha actividad, los resultados serán complicados de alcanzar. No debemos olvidar que el Networking es una forma de ampliar nuestra red de contactos y detectar clientes o colaboradores, por lo que es aconsejable invitar a contactos a tu red para tener mucha más visibilidad y acceso a más personas.

Participa en grupos.

El principal objetivo es mantener la actividad y «arrimandote» a diferentes grupos de interés, podrás estar informado de las nuevas tendencias en el sector en que estás buscando empleo y podrás compartir experiencias con otras personas, ampliando el networking y la red de contactos.

Sé constante.

En la búsqueda de empleo, no hay más secreto que la constancia, las ganas y tener el objetivo claro. Organiza tu agenda y sé asiduo al entrar en las redes y así estar informado de todo lo relativo a tu entorno, ofertas que se publican, informaciones de foros o noticias, etc.

Pide referencias.

Pide referencias a antiguos colegas de trabajo y antiguos jefes para que puedan alimentar tu perfil y ayudar en el posicionamiento de tu candidatura. Cuando estás en un proceso de selección, una de las fases es la comprobación de referencias. En este caso, es muy favorable que tu perfil tenga bastantes registradas. Cuantas más, mejor.

Paciencia.

El proceso de iniciación en las redes sociales es al comienzo bastante lento, pero en el momento en el que tengas creado tu perfil, desarrollado el networking y hayas adquirido el hábito de publicar con frecuencia, verá cómo el resultado llega y te darás cuenta de todo lo que has compartido y aprendido por el camino.

 

De todas formas, espero que no tengamos que tener, como dice Javier Alvarez – Paciencia Infinita:

Fuente: «Consejos para encontrar un empleo en las redes sociales» http://feedly.com/k/19xdECc


Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s