Ahí es nada, el título no sé si habrá quedado de los de manual de edición de post o si tendrá mucho engagement o bien estructurado a nivel de SEO, al fin y al cabo, no son más que palabros y más palabros puestos así todos seguidicos uno detrás de otro tratando de crear una frase que tenga algo de sentido común.
Y precisamente eso, sentido común, es el principal ingrediente de lo que llamamos LEAN, o mejo dicho, POP-LEAN, que es lo que llevamos ya más de un año intentando aplicar en nuestra aventura con el sensacional equipo de Osenseis.
Si quieres saber cómo dotamos de significado, o al menos lo intentamos, al título de nuestra entrada de hoy, tendrás que acercarte el próximo lunes, 26 de mayo, a las instalaciones de Fundación Dédalo (Túdela, Navarra) donde tendremos el privilegio de hablar de LEAN, Recursos Humanos, redes sociales, y todas estas cosas que tanto nos gustan durante hora y media en lo que vienen llamando Los Lunes TECnologicos, con el título Pop-Lean: o cómo aplicar metodología LEAN en entornos de RRHH 2.0:
Womack y Jones nos proponen los 5 principios Lean, a los que Osenseis, impulsores del POP-LEAN para democratizar y popularizar el uso de Lean, añaden un sexto principio, basado en las personas.
Durante esta charla aplicaremos con un gran sentido común estos seis principios al ámbito de la búsqueda de empleoy todo lo que rodea lo que han venido en llamar RRHH 2.0, y que no es otra cosa que la utilización de herramientas tecnológicas y redes sociales a los tradicionales departamentos de Recursos Humanos o, en su visión más actual, departamentos de Gestión de Personas.
Imparte: Iñaki González (Osenseis)
Inscríbete en este enlace o llamando al 948 088 044
¡¡GRATUITO!!, previa inscripción. Plazas limitadas.
Una respuesta a “Cómo aplicar metodología LEAN en entornos de RRHH 2.0”