Como escribir un correo electrónico para enviar tu CV

como escribir un correo electrónico para enviar tu cvLe hemos dedicado muchas horas por aquí al tema del curriculum vitae en todas sus vertientes posibles.

Las más clásicas en papel, las versiones en infografía, y por repasar, hemos repasado hasta los vídeo curriculum.

Pero después de haberle dedicado tantas horas al tema, y lo que es peor, después de rebanarnos los sesos para tener ese curriculum soñado, en el que hemos conseguido plasmar todo aquello que hemos intuido en la oferta de trabajo que querían de nosotros, vamos y la cagamos a la hora de enviarlo por correo electrónico a la empresa en cuestión o a los responsables del proceso de selección..

Es como tener el regalo más maravilloso del mundo y envolverlo de la manera más estrepitosa posible.

Para que esto no nos pase, hoy traemos a colación el siguiente artículo en el que se repasan las claves para escribir el correo electrónico para enviar el cv:

1) Ojo con tu dirección de correo. Ya lo hemos dicho en otras ocasiones, un correo electrónico del tipo esetioesguay@hotmail.com hará que el email nunca se abra.

2) Redacta un pequeño texto introductorio antes del mensaje principal. Una presentación educada, que empiece por ejemplo con un “buenos días” hará tu mensaje más personal.

3) Rellena el campo asunto del email. Nunca te dejes esto vacío tanto si es para un mensaje de un formulario de contacto o el envío de un correo electrónico directo. Es importante rellenarlo con un “A la atención de” si es para una persona de contacto, “Envío de currículum para la oferta…” si es para referirte a una oferta concreta, en algunas ocasiones es importante indicar el número de referencia de la oferta de trabajo cuando se escribe el correo.

4) Adapta el texto lo máximo posible a la oferta o candidatura a la que te quieres dirigir. Ya sea para trabajar como limpiador, administrativa o camarero nunca te olvides indicar por qué te interesa esa oferta y qué puedes ofrecer. Hazlo siempre de manera educada y teniendo mucho cuidado con las faltas de ortografía. Cuando te despidas, dedica unas palabras al estilo “Quedo a la espera de su respuesta, gracias de antemano”.

5) Adjunta tu currículum en formato PDF. Salvo que te indiquen lo contrario, el PDF es el formato más común a la hora de enviar el CV. Ojo con el nombre que le das a este archivo, no lo envíes con nombre similares a “CV2013″, si es tu currículum, este debería llamarse “CV de Antonio Serrano”. Si tienes la opción de adjuntar una dirección online con tu currículum, ponlo también. Un currículum online te permite añadir más valor añadido al clásico currículum añadiendo por ejemplo una presentación en vídeo.

Y ojo, que este tema no es nada banal, lamentablemente en nuestro día a día vemos muchos ejemplos de cómo no debería enviarse los curriculum vitae a las empresas. Así que ya sabéis, la próxima vez que os toque enviar vuestro cv, poned mucha atención en el correo electrónico.

Puede ser la diferencia entre que os lean o no os lean vuestro maravilloso curriculum.

Fuente: http://empleoytrabajo.org/como-escribo-el-email-para-enviar-mi-curriculum-vitae/

Anuncio publicitario

14 respuestas a “Como escribir un correo electrónico para enviar tu CV

  1. La principal razón de enviar los CV en PDF es que aparece tal como lo has guardado.
    Por el contrario, en word el formato del documento se adapta a la impresora que cada uno tiene instalada. Tu CV puede haber quedado perfecto en la pantalla de tu ordenador y, en cambio, el que lo recibe puede verlo totalmente descuadrado.

    Me gusta

    1. Muchas gracias por tu comentario Eduardo.

      Como bien dices, la configuración de los ordenadores y las múltiples pantallas y formatos con los que podemos visionar nuestros CV nos puede jugar una mala pasada. El formato PDF nos ahorrará más de un mal susto.

      Un saludo,

      Me gusta

  2. Gracias por la entrada. Ahora podrías hacer una entrada sobre qué hacer cuando nadie contesta tus correos, tus mensajes en redes sociales profesionales esto se da mucho en este tiempo es un sugerencia. Saludos.

    Me gusta

    1. Pues tienes razón, es más, yo he estado a punto de no responder a tu comentario, y eso no es de recibo. No cuesta nada contestar a los correos, aunque dependiendo del volumen de los mismos, su gestión se puede complicar.

      No debemos deshumanizar la gestión de los recursos humanos.

      Gracias por invitarnos a la reflexión, José Luis.

      Un saludo,

      Le gusta a 1 persona

  3. La entrada es muy buena, pero me llama la atención que tenga faltas de ortografía… justo en el párrafo en que alerta contra las faltas de ortografía.

    Me gusta

    1. Muchas gracias Rosa, la verdad es que todos estos meses (se publicó en septiembre) nadie me había alertado de esos errores. Creo que los he corregido, si sigues viendo algo incorrecto, no dudes en decirmelo.

      Un saludo,

      Me gusta

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s