Profesionales sanitarios en el Reino Unido (las dos caras de la moneda).

Profesionales sanitarios en el Reino Unido (las dos caras de la moneda).El pasado 22 de agosto publicábamos InfoJobs y el mercado laboral de los profesionales sanitarios.

Esa entrada tuvo bastante buena aceptación por vuestra parte y además, recibimos el siguiente comentario al respecto:

Hola Iñaki, gracias por hacerte eco de nuestra infografía y análisis del sector sanitario. Precisamente esta semana publicamos una entrevista a Carlos Pérez, reclutador en el Reino Unido en el sector sanitario que responde a prácticamente todas las cuestiones que planteas: tipo de contrato y porqué hay tanta demanda de profesionales españoles de este sector fuera de España.

Prometí que retomaría el tema con un segundo post, y aunque he tardado más de lo que yo pensaba, me gusta cumplir mis promesas. En cuanto leí la entrevista que nos enlazaban del reclutador Carlos Perez, enseguida me vino a la cabeza el otro lado de la moneda, la del profesional sanitario español trabajando en Inglaterra. Y qué mejor que recuperar la entrevista que realizaba Miguel Ángel Mañez en su Salud con Cosas a Pedro Soriano, enfermero alicantino que trabaja duro cada día para abrirse su hueco en el sistema anglosajón.

Por un lado, Carlos Pérez resalta lo bien mirado que está el profesional sanitario español porque tienen muy buen nivel, están reconocidos en Europa y disponen de una sólida formación universitaria y de prácticas hospitalarias. Sólo se exigen 3 cosas: tener un título, saber inglés y ganas de irse de España. Además, las condiciones de trabajo son bastante buenas ya que todos los contratos son indefinidos y el 95% de los contratados se queda más de 6 meses. También recolocamos a profesionales que quieran cambiar a hospitales más grandes.

A éste respecto, Pedro Soriano, también destaca las condiciones de trabajo, aunque incide en otro tipo de cuestiones como la disponibilidad de recursos informáticos donde poder elegir hasta 8 turnos en la planilla del mes (tanto mis días de trabajo como mis días libres). Eso te da mucho juego para poder juntarse días en las vacaciones o por ejemplo irte unos días a España a ver a la familia. También habría que destacar los trainings, todo el personal debe realizar cursos online y presenciales. Existen desde cómo actuar en caso de incendio hasta poner inyectables, vías, cuidado ulceras, poner AB’s, etc.

Como digo, Carlos y Pedro, reclutador y enfermero, dos caras de una misma moneda, la del profesional sanitario español que decide buscar su oportunidad en el sistema sanitario del Reino Unido.

Si quieres profundizar en las opiniones de nuestros dos protagonistas, te recomiendo que leas con atención ambas entrevistas al completo:

1.- El NHS y la enfermería: la visión de Pedro.

2.- Los profesionales españoles están muy buscados en Gran Bretaña.


2 respuestas a “Profesionales sanitarios en el Reino Unido (las dos caras de la moneda).

  1. Opinas que una red como LinkedIn realmente sirve para crear oportunidades para profesionales sanitarios, dentro o fuera de España? Yo tengo mis dudas, porque las entradas más recomendadas suelen hacer referencia a la estrategia y a la motivación.

    Gracias!
    Saludos!

    Me gusta

    1. Buenas noches, LinkedIn tiene sus cosa buenas y sus cosas malas, y aunque tengo muchas entradas en las que hablo de LinkedIn en esta entrada hacemos mención a Infojobs y no tanto a LinkedIn.

      De todas formas, muchísimas gracias por tu aportación.

      Me gusta

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s