Cuando me llegó la propuesta no daba crédito, por el fondo y por la forma.
Todo lo que rodeaba el proyecto era un misterio, bueno, a día de hoy, y a pocas horas de dar el pistoletazo de salida, todavía hay muchas cuestiones que lo son; no tanto ya para nosotros pero sí para vosotros, los que venís sufriendo los últimos días el gota a gota informativo del hashtag #sherpas20.
Pero sabiendo quién estaba detrás del proyecto, liderándolo en la sombra, era imposible decir que no.
10 sherpas, cada uno con sus 4 exploradores, es decir, un total de 50 personas se reunen los días 3 y 4 de noviembre en Madrid en torno a un objetivo común, todos juntos contra el aislamiento digital. Diez grupos perfectamente diferenciados que terminarán pariendo un proyecto común de todos para todos: medicina, enfermería, fisioterapia, farmacia, instituciones sanitarias, industria farmaceutica, comunicación, pacientes, sociedades científicas y grupo mixto.
Precisamente en este último, en el grupo mixto, capitaneados por nuestra #sherpa20 particular, Esther Roman, junto a un gran amigo de la casa (Rafa Pardo), una mujer a la que hace mucho que queremos conocer (Paula Traver) y una auténtica desconocida para mí hasta hace unos días pero que ya es como de la casa (Lara Hernandez).
Como digo, lo daremos todo de nuestra parte, junto con el resto de 45 personas pertenecientes a los 9 grupos restantes, una vez más juntos contra el aislamiento digital.
Sigue habiendo mucho misterio, y como no sé que más se puede contar, os dejo aquí 8 tweets muy reveladores y os invito a visitar el hashtag #sherpas20 si os sigue picando la curiosidad.
Dos días intensos, en los que volveremos a encontrarnos con viejos amigos y conoceremos a otros muchos que con el tiempo también lo serán. Una pena que no pueda contaros más… #yhastaaquípodemosleer
3 respuestas a “Historias de #sherpas20, exploradores y aislamientos digitales.”