Cómo librarse de los compañeros tóxicos para la salud.

gente-toxicaRecientemente leíamos un artículo en El Mundo que nos hablaba de los compañeros tóxicos para la salud.

Todos, tarde o temprano, pasaremos por alguna situación parecida… sin ir más lejos, este blog, y sus orígenes allá por febrero de 2010, fueron la válvula de escape para una situación muy tóxica, por eso doy fe que compañeros tóxicos haberlos haylos, pero que gracias a Dios puedes librarte de ellos, si no definitivamente, al menos de una forma que ya no te afecten en tu energía vital.

Aprender a manejar determinadas situaciones y adoptar herramientas para poder enfrentarse cara a cara con algunas personas es crucial para salir ileso ante ciertos comportamientos. «Hay muchas bajas laborales inducidas por malas relaciones con los compañeros o incluso con el propio jefe».

Algunos de los rasgos característicos que configuran este patrón son la manipulación, el pasar de un extremo a otro (un día soy muy simpático contigo y otro día soy todo lo contrario), o el mentir de forma constante y justificar esa mentira siempre culpando a los demás. Un rasgo muy característico es que en las discusiones suelen llevarlas siempre al terreno de lo personal en vez de centrarse en el foco de la discusión en sí. Para el psicólogo y escritor José Enrique Vázquez, una persona tóxica es aquella que en las relaciones interpersonales desgasta, culpabiliza, intimida y le roba la energía y esperanza al otro:

«No aportan nada positivo, no ayudan, no son empáticos ni asertivos y, sobre todo, suelen ser tremendamente egoístas, egocéntricos y no quieren saber de respeto y tolerancia con los demás».

Es importante que identifiques lo antes posible que te estás enfrentando a una situación de este estilo, porque cuánto antes lo sepas, antes podrás empezar a poner remedio.

No siempre es fácil detectar a las personas tóxicas, pero el cerebro suele avisar: «Lo hace en forma de tensión», informa Cahue. La relación con esa persona nos produce una determinada tensión que, dependiendo del caso y de la persona, se puede traducir en migrañas, úlceras de estómago, dermatitis, ataques de pánico, ansiedad e incluso, en situaciones más graves y complicadas, puede producir ciertos tics. Esa tensión es la que nos avisa de que estamos ante una relación que no nos conviene o que debemos cambiar nuestra forma de actuar ante ella para que no tenga consecuencias negativas.

Y recuerda, tú mandas en este tipo de relaciones, tú eres quién debe marcar las pautas, no entrar en su terreno, no dejarse llevar por la situación y mantener en todo momento la calma. Si tú te mantienes firme, tarde o temprano, él o ella, esa persona tóxica de tu entorno, terminará descubriendo sus cartas.

Es sólo cuestión de tiempo.

Hoy necesitaba una entrada de éstas, sé que se sale de la línea habitual de las más recientes, pero necesitaba volver a «los orígenes»… #yhastaaquípodemosleer.

NOTA: recordad que hemos sido seleccionados como finalistas en la 1ª edición de los Premios a los Mejores Blogs Temáticos que organiza EDUCA.NET y en la categoría de Recursos Humanos. Si quieres apoyar nuestra candidatura con tu voto, sólo tienes que pinchar este link. MUCHAS GRACIAS!

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Cómo librarse de los compañeros tóxicos para la salud.

  1. Librarse de un compañero tóxico no es nada fácil, doy fe. Pero sí es cierto que cuando uno vive una situación así aprende a detectarlos rápidos y en muchas ocasiones aprende a mantenerse a una distancia prudencial.
    Mi válvula de escape fue el deporte 🙂

    Me gusta

  2. Varias son las personas con las que me he encontrado a lo largo de mi carrera, es mas, creo que todos en algún momento podemos llegar a ser tóxicos. Lo que más me cuesta es controlar mis emociones ante este tipo de perfiles, lo que me lleva a un estado de frustración y sentimiento de injusticia. Se que la clave esta en seguir desarrollando mi trabajo como la profesional que soy y mantener la calma….pero llegado el momento….mis sentimientos afloran, y lo peor es cuando empieza a asomar una lagrimilla. Gracias!

    Me gusta

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s