Qué es y qué no es un curriculum vitae.

Qué es y qué no es un curriculum vitaeVamos a retomar temáticas en torno a la búsqueda de empleo en el blog.

Tras varias semanas liados con nuestras cosas, las que he podido compartir, como eventos y jornadas en las que hemos participado, y las que todavía no puedo compartir con vosotros (tiempo al tiempo), vamos a volver a la piedra angular de toda búsqueda de empleo que se precie.

Me refiero al Curriculum Vitae, ese gran desconocido!

Caía en mis manos el artículo «A vueltas con el curriculum vitae» publicado por nuestros compañeros de La Nueva Ruta del Empleo, y coincido en muchas de las cosas que en él exponen. Efectivamente, tu búsqueda de empleo no puede centrarse única y exclusivamente en ir repartiendo CV puerta a puerta, o portal a portal (si lo haces por Internet). Eso, amigo mío, no es buscar trabajo.

Pero por empezar por el principio, me gusta la aclaración que hacen sobre qué es un CV y qué no es:

¿QUÉ NO ES un Curriculum Vitae?

  • No es tu vida laboral con fotografía.
  • No es una mera relación de cursos ni de empresas en las que has trabajado.
  • No es el centro de la búsqueda de empleo.

Entonces… ¿QUÉ ES un Curriculum?

En primer lugar has de tener muy claro que un currículum es un documento de COMUNICACIÓN que ofrece una primera imagen de nosotros. Como en cualquier acto comunicativo han de tenerse muy en cuenta algunos de sus elementos más importantes: su objetivo, el contenido que se quiere transmitir, el canal utilizado para ello, el contexto y el receptor.

Cuando tengas esto claro, habrás dado un pasito más en tu búsqueda de empleo…

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Qué es y qué no es un curriculum vitae.

  1. Aprendemos de todos vosotros, los profesionales de selección, pero tener en cuenta que no todos tenemos la información de como hacerlo.
    Mi caso, una persona ,que ahora, me encuentro haciendo el 1º c.v. de mi vida, pues todo es un mundo nuevo y estoy perdida. Todas las recomendaciones las sigo y persigo, sigo aprendiendo….
    Hay diferencia en como hacerlo, según el grupo al que pertenezcas ? , mi caso( +50), ni lo leen..!!
    Gracias, un saludo

    Me gusta

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s