Reflexiones de domingo… ¿Atraer o retener el talento?

Inauguramos nueva sección, aprovechemos los domingos para reflexionar… seguro que entre todos encontramos un punto en común.Reflexiones de domingo... ¿Atraer o retener el talento?

Anuncio publicitario

5 respuestas a “Reflexiones de domingo… ¿Atraer o retener el talento?

  1. Hola!!!
    No sabemos retener el talento que hay porque el talento debe evolucionar,pero muchas veces lo que sucede con el talento es que ….se duerme en los laureles cuando la posición laboral es estable,

    No se trata de generar desequilibrios para evolucionar el talento sino de que, en las empresas exista una formación continua que ayude a que las personas produzcan ideas nuevas y creativas.Si no hay formación o la idea de promoción las personas tendemos a estancarnos y ahí es cuando se busca el talento nuevo.

    Tienes personas que tienen talento y que son trabajadoras expertas en tu empresa,pero se buscan ojos jóvenes porque vienen con los ojos «frescos» y ven cosas,que unos ojos demasiado acostumbrados a la rutina dejan de percibir.

    Ahí una posible solución: Mezclar talento joven con experiencia experta y dejar margen para que se desenvuelvan sin presión y sin estereotipos empresariales.

    «Cuando se trata de crear cosas nuevas,debes ver por donde corre libre el arroyo y después ajustar donde pones tu «presa hidráulica empresarial» para aprovechar mejor esa enegía»

    Un saludo !!!

    Me gusta

    1. ¡Me gusta el planteamiento! ¿Hablamos de «mentoring»?

      Por qué no aprovechar el conocimiento de los «seniors» a través del reconocimiento de esta figura (mentores), potenciando la transferencia de conocimientos y el aprendizaje a través de la experiencia? De esta forma se potenciarían los valores, la agilidad mental y la creatividad de las nuevas incorporaciones? Una relación «ganar-ganar»

      Le gusta a 1 persona

      1. ¡Esa es la idea que yo propongo!.

        La creatividad abre muchas puertas pero nos acostumbramos que siempre llame a las mismas;la gente joven,si sabemos verlo sin los prejuicios y/o sesgos generacionales,puede ayudarnos a abrir puertas diferentes y viceversa.

        Como digo,siempre que se desee aprender sin tapujos generacionales ni pensar que uno ya lo tiene todo aprendido o sentirse pequeño por ser el «rookie».

        Además,ese tipo de etiquetas hay que eliminarlas ya que funcionan como sesgo al aprendizaje y si queremos progresar y evolucionar,necesitamos fluidez,no cortapisas.

        Un saludo Patricia!!!

        Le gusta a 1 persona

  2. Muy buenas ambas reflexiones…
    Muchas veces la gente de dentro se ha cansado de proponer cosas nuevas o de verse envuelto en nuevos planteamientos por la empresa, pero que a la hora de la verdad, nunca terminan de ponerse en práctica, con lo que la gente de dentro termina desmotivándose.
    Se piensa que el que venga de fuera puede hacerlo mejor, pero si no cambia la estructura mental de la empresa, terminarán entrando en el mismo círculo vicioso.
    Cambiemos la cultura de la empresa para crear un clima propicio al desarrollo personal y profesional, y si aún así, necesitas algo distinto, entoces sí, vete fuera a buscarlo.
    Un saludo a ambas!

    Le gusta a 1 persona

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s