En el siglo XIX el filósofo y escritor estadounidense Elbert Hubbard acuñó una frase que se ha convertido en todo un clásico de los libros y los cursos de gestión empresarial: “Una máquina puede hacer el trabajo de cincuenta hombres normales. Ninguna máquina puede hacer el trabajo de un hombre extraordinario”. Legendarios empresarios como Steve Jobs, Bill Gates o Malcom Forbes afirman que la clave de su éxito es tan simple y a la vez tan compleja como gestionar bien los recursos humanos, una tarea de la que se encarga el protagonista de nuestro artículo sobre gestión de cuenta de hoy: el valioso departamento de Recursos Humanos.
El departamento de Recursos Humanos.
En función de su tamaño, complejidad, infraestructura, dedicación, etc., cada empresa decidirá dividir su organigrama funcional en distintos departamentos. El objetivo de todas estas áreas o departamentos debe ser único: gestionar bien los recursos que se le asignen para contribuir al crecimiento global de la empresa. Como te decimos, cada empresa decide cuántos departamentos necesita para su gestión de cuenta, pero hay uno que es imprescindible para cualquier organización empresarial: el departamento de Recursos Humanos.
Si la empresa es una Pyme, la gestión de cuenta de Recursos Humanos puede llevarla a cabo una sola persona que será seguramente, el directivo principal o el propietario de la empresa. Cuando la empresa tiene un tamaño mayor, la importante gestión de Recursos Humanos suele delegarse en profesionales especializados en la contratación y retención del equipo humano, de los llamados talentos.
Pero, ¿qué tareas concretas llevan a cabo esos profesionales que conforman el Departamento de Recursos humanos? ¿Por qué es tan importante su trabajo en el éxito de la empresa? Vamos a verlo.
Tareas que gestiona el departamento de Recursos Humanos.
Si acudimos a la teoría sobre gestión de cuenta, veremos que los expertos agrupan en dos grandes áreas las múltiples tareas que realiza día a día el personal de Recursos Humanos de una empresa: la selección del personal y la retención del talento.
Selección de personal.
La primera tarea de los profesionales especializados en gestionar los Recursos Humanos de una empresa es tan importante como parece a primera vista: elegir a los trabajadores y directivos más adecuados para cada tarea empresarial. Quizá pienses que esa tarea es muy sencilla porque hoy en día el mercado está repleto de profesionales altamente cualificados, con estudios superiores y experiencia contrastada, pero ¿está esa gente realmente preparada para cumplir los objetivos de tu empresa? No hablamos de que esos profesionales sepan, o no, la teoría empresarial; hablamos de que se ajusten realmente a tu empresa, a su filosofía, estilo de dirección, tipo de clientes, metas y objetivos, etc. Seleccionar al equipo humano que esté realmente cualificado para cumplir tus metas empresariales es un auténtico reto y una importante labor de gestión de cuenta que llevan a cabo los profesionales de un departamento: el de recursos humanos.
Retención del talento.
De poco sirve, contratar al mejor profesional para tu empresa si la abandona al poco tiempo de incorporarse a ella, ¿verdad? Retener al talento, motivar, conseguir que los empleados y los directivos se encuentren a gusto con su empresa y con la función que realizan en ella es una labor tan importante como la de la selección de personal. Gestionar los programas de formación continua, implantar estrategias de motivación como la flexibilidad horaria o el teletrabajo, abrir las líneas de comunicación interna o conseguir involucrar realmente a los talentos en los objetivos de tu empresa es todo un arte y, como ves, una de las claves del éxito empresarial que tiene nombre propio: departamento de Recursos Humanos.
¿Quieres saber aún más? Te recomendamos que leas esta Guía sobre las prácticas para mejorar la productividad del equipo humano que te ofrece gratuitamente la prestigiosa empresa Cooltra Corporate. En ella encontrarás los mejores trucos para ser altamente empleable. ¡No te la pierdas!
Una respuesta a “Gestión de cuenta: el departamento de RRHH.”