8 cuestiones para abandonar tu trabajo con la frente en alto

8 cuestiones para abandonar tu trabajo con la frente en altoMuchas veces hemos fantaseado con la posiblidad de abandonar nuestro trabajo actual, en los últimos tiempos más si cabe, y siempre nos ponemos en la situación de qué le diríamos a más de uno y una a la cara, esos que se merecen más de una verdad a la cara, ya sean compañeros o por qué no, superiores en el organigrama, que no en funciones ni en categoria profesional ni mucho menos personal.

Pero leyendo este artículo que me «whatsapeaba» una buena amiga, parece ser que irse con la frente en alto nos reportará en un futuro más ventajas que inconvenientes, porque como se suele decir, «arrieritos» somos y en el camino nos encontraremos.

Por eso, y por muchas ganas que tengamos de cantarle las 40 a más de un impresentable, tendremos que poner atención a estas 8 claves para abandonar tu trabajo con la frente en alto:

  1. Si tiene que desahogarse, hágalo en otra parte y sólo con familiares y amigos.
  2. Tenga en mente que en el futuro puede encontrarse con antiguos jefes y colegas o sus amigos en calidad de clientes o compañeros de trabajo.
  3. En entrevistas de salida, ofrezca más retroalimentación positiva que negativa. Mantenga la calma y sea diplomático.
  4. Programe un almuerzo uno o dos meses después de su renuncia con los antiguos colegas que más valora.
  5. Ayude a quienes tienen que sustituirlo en sus responsabilidades.
  6. Cuando le pregunten por qué renuncia, dé respuestas generales, como mejores oportunidades o razones familiares.
  7. Establezca la meta de salir con su reputación y relaciones intactas.
  8. Trabaje duro hasta el final de su último día.

Pero si tuviera que elegir las tres más importantes, para mí serían la 1, la 5 y la 8, por eso las he resaltado. ¿Coincides conmigo? ¿Cuáles son las tuyas?

Fuente: Grandes Medios.

Anuncio publicitario

8 respuestas a “8 cuestiones para abandonar tu trabajo con la frente en alto

  1. Pues yo considero importantes todas… con el mismo grado de importancia. Està claro que ser elegantes ese último dia harà siempre reporta en beneficio nuestro. Lo importante es tomar decisiones, saber dónde queremos ir, que es lo que no queremos ser elegantes, y dejar ir sin malos rollos. A mi me funcionó !!!!

    Me gusta

  2. Pues yo considero importantes todas… con el mismo grado de importancia. Està claro que ser elegantes ese último dia siempre reporta en beneficio nuestro. Lo importante es tomar decisiones, saber dónde queremos ir, que es lo que no queremos, ser elegantes, y dejar ir sin malos rollos. A mi me funcionó !!!!

    Me gusta

    1. Buenas tardes Enta,

      Efectivamente, todas son importantes, sólo quería resaltar las tres que más me llamaban a mí la atención para entablar este diálogo con los lectores del blog. Está claro que cada uno tendrá sus favoritas, dentro de que cada una tenga su especial importancia.

      Un saludo,

      Me gusta

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s