Hay una frase famosa que dice que “los que piensan que no se puede hacer no deberían molestar a los que lo están haciendo”. Para conseguir resultados hay que actuar, hay que hacer que pasen cosas y no quedarse sentado esperando a que pasen solas.
¿Alguna vez te habías planteado si es mejor actuar o no actuar? Tanto si lo hiciste como si no, voy a darte algo en lo que pensar: si hubiese un 50% de probabilidades de que un meteorito fuese a impactar contra la Tierra, ¿sería mejor hacer algo invirtiendo prácticamente todo el dinero público mundial o sería mejor esperar sin hacer nada a ver si tenemos suerte?
Greg Craven es un profesor americano que respondió a esta pregunta reflexionando acerca del cambio climático y sobre si debíamos hacer algo con él. Para ello elaboró el siguiente diagrama, sustituyendo el cambio climático por un meteorito:
Teniendo en cuenta las 4 combinaciones posibles, ¿crees que es mejor opción actuar o no actuar?
Si actuamos…
- …y el meteorito finalmente no va a impactar contra la Tierra, habremos gastado en vano una enorme cantidad de dinero público que desembocará en una crisis mundial. Sin embargo, podemos verlo con un enfoque positivo y generar nuevos mercados con las tecnologías desarrolladas para evitar el impacto del meteorito. Es una situación aceptable.
- …y el meteorito va a impactar contra la Tierra, podremos frenarlo con la inversión que hemos hecho y salvarnos. Es una situación excelente.
Si no actuamos…
- …y el meteorito finalmente no va a impactar contra la Tierra, habremos tenido suerte y no moriremos, además de que habremos ahorrar mucho dinero. Es una situación perfecta.
- …y el meteorito finalmente va a impactar contra la Tierra, el mundo se irá al carajo y, con él, todos nosotros. Es una situación catastrófica.
La conclusión de este diagrama es que:
- Si actuamos, podremos obtener resultados aceptables o excelentes.
- Si no actuamos, podremos obtener resultados perfectos o catastróficos.
No sé tú, pero yo prefiero actuar. No quiero arriesgarme a obtener resultados catastróficos e irreversibles solo por no haber movido el culo.
¿A qué me refiero con actuar?
- Si eres empresario o trabajador por cuenta propia, no te quedes detrás de tus barreras mentales y sé pionero en tu
- Si buscas empleo, no te quedes en casa enviando currículums por e-mail. Sal a la calle y entrégalos en persona de paso que conciertas un café.
- Si eres trabajador por cuenta ajena, no te con cumplir tu jornada laboral de forma pasiva. Involúcrate con quien te ha contratado o serás prescindible para esa persona.
- Seas lo que seas, sal a conocer gente nueva, a hacer contactos, asiste a eventos, a ferias, a formaciones… Multiplica las posibilidades de que las cosas pasen.
Pero ojo, porque la cosa no termina aquí. No es suficiente con motivarte y actuar, también es imprescindible que actives tu pensamiento positivo. Imagina que has actuado y que el meteorito no va a impactar contra la Tierra. En función de si piensas en positivo o en negativo, se te abrirán nuevas puertas o te quedarás bloqueado:
- Si piensas en positivo, discurrirás la forma para que todo lo que has invertido en frenar el meteorito tenga otros usos y abrirás nuevos mercados.
- Si piensas en negativo, te quedarás lamentándote por haber despilfarrado tanto dinero y ese dinero seguirá despilfarrado para siempre.
Por lo tanto, la clave está en motivarte y actuar con pensamiento positivo. Esto mismo fue lo que hizo Edison cuando le preguntaron por qué seguía intentando construir una bombilla si ya había fracasado tras más de mil intentos. ¿Sabes lo que respondió Edison? “No he fracasado mil veces, he descubierto mil formas de cómo no construir una bombilla”. Él no se quedaba sentado esperando que le viniese la inspiración, sino que hacía, actuaba, para hacer realidad su deseo de construir una bombilla. Sobra decir que Edison fue una de las personas más exitosas del siglo XX, con más de mil patentes registradas.
Y tú, ¿qué vas a hacer? ¿Actuar y hacer que las cosas pasen o sentarte a esperar que las cosas pasen? Si has elegido la primera opción, ¿qué haces aún sentado? 😉
Firma:
Autor invitado.