Whatsapp y búsqueda de empleo, ¿en serio es útil? 

whatsapp-y-busqueda-de-empleo

Parece que hay una tendencia que apuesta porque toda moda digital, artilugio, aplicación o sistema de mensajería tiene que servir para un roto y para un descosido. Que lo peta snapchat, pues lo usamos para buscar empleo; que Instagram está que rompe con la pana, pues Instagram para buscar empleo; por no hablar de Pinterest, de Telegram, etc, etc.

Pues ya está aquí el enésimo artículo sobre búsqueda de empleo y una herramienta digital. Le toca el turno a whatsapp, y no, el negro que vive dentro de todos nuestros grupos no tiene nada que ver en todo esto, jejeje…

¿De verdad puede whatsapp ayudarnos a buscar empleo?

Yo, perdonadme, pero todavía no lo veo. Y por dos motivos:

UNO. El uso de whatsapp en las empresas todavía no ha roto la barrera del típico grupo de departamento, pero que sirve más que nada para llenarnos de mensajes «vacíos» cuando llegan fechas señaladas, cambiar los turnos o para quedar para tomar café. No lo veo tan introducido en el día a día de las empresas cómo para constituirse como canal de comunicación con el reclutador.

DOS. Normalmente en los procesos de selección se ofrece un correo electrónico corporativo para enviar el curriculum vitae y un teléfono fijo de los de toda la vida por si el candidato necesita ampliar la información. No se da un teléfono móvil para que el candidato pueda a cualquier hora del día ponerse en contacto con la empresa. Sí, ya se que existe whatsapp web, pero me van a permitir que me ría de su uso en las empresas de este país, por no hablar del sector sanitario en el que yo me muevo, en el que el uso de este tipo de tecnologías es poco más que «cosas del demonio».

Todo esto que os digo no quita que haya algún caso puntual de que alguien alguna vez lo haya utilizado, pero como uso extendido todavía queda mucho. Y más por culpa del cambio cultural que necesitan nuestras empresas que por conocimientos y capacidades de los candidatos.

Ojala llegue pronto ese día, espero que sea más pronto que tarde, en que las empresas incorporen como algo habitual herramientas como whatsapp o Skype, por ejemplo, pero eso es otra historia, y todavía no tengo autorización para contarla, jejeje…


11 respuestas a “Whatsapp y búsqueda de empleo, ¿en serio es útil? 

  1. Me ha gustado, aunque yo creo que Whatsapp no reune los mínimos de seguridad para ser una herramienta importante en los procesos de selección o de comunicación de una empresas. Vamos, yo no la utilizaría ni de broma. Entre otras cosas porque hay otras herramientas más seguras. En cualquier caso, veremos. Como suele pasar, seguro que la realidad supera nuestras previsiones más descabelladas 😏

    Le gusta a 2 personas

    1. Un placer tenerte por aquí. Yo tampoco lo veo nada claro, por eso no me gusta que se intente confundir a la gente con el uso de estas tecnologías para buscar empleo. Muchas lagunas todavía, y como dices, hay otras opciones más seguras y cercanas a la realidad.

      Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  2. Bueno, pues yo si que le veo utilidad, pero no como canal de comunicación con emoresas y/o reclutadores, sino como canal de «avisos» de ofertas entre particulares.
    Dicho de otra forma: WhatsApp hace muy sencillo contactar con ese amiguete, conocido o lo que sea, para avisarle de esa «oportunidad» que has encontrado; si, además, creas un grupo de WhatsApp de buscadores de empleo, la cosa se multiplica: facilidad y propósito común.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola Iñaki
    Yo sé de alguna ETT que lo usa como alternativa a la primera entrevista (killer questions, por ejemplo) y para enviar mensajes a varios candidatos a la vez (citarles para una formación inicial en PRL, por ejemplo). Hay gente que no tiene correo electrónico o no lo usa y el whassap les es muy útil. A mi me resulta paradójico que prefieran usar whassap y no un mail pero bueno. Yo estoy pensando en desinstalarlo porque lo odio, de hecho, creo que hasta escribo mal su nombre y me da igual.
    Un saludo
    Antonio

    Le gusta a 1 persona

  4. Hola Iñaki!

    Lo primero agradeceros que hayáis usado un articulo mio para esponjar el debate.

    Personalmente no estoy de acuerdo con el uso de whatsapp para buscar empleo. Pero según la nota de prensa de Adecco, que es en base a lo que escribo ese post, 7 de cada 10 creen que es útil para la búsqueda de empleo.

    A mi no me entusiasma la idea, pero si la gente lo usa… pues será una herramienta que hay que tener en cuenta.

    Enhorabuena por el articulo!!

    Le gusta a 1 persona

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s