Mejor cambia tú, que a mí me da la risa.

mejor-cambia-tu-que-a-mi-me-da-la-risa

Se habla de tiempos de cambio, se habla de que no podemos seguir haciendo lo mismo porque obtendremos los mismos resultados, se habla de cambio de época… pero todo el mundo quiere que el que cambie sea el otro, que yo estoy muy agustito.

¿Y qué pasa con nosotros, los de Recursos Humanos? ¿Nosotros nos mantenemos impertérritos mientras vemos que el resto de la estructura da pasos hacia otra dirección?

No sabemos si la correcta, si la acertada, pero hacia otra dirección, al fin y al cabo. Por eso considero acertadísimos el artículo Big Data, reestructuración y captación de talento, tendencias de RRHH para 2017 que leía a primeros de año y que guardé en favoritos para escribir el típico post sobre nuevos propósitos para el año nuevo.

El tiempo se nos ha echado encima, pero sigo pensando que sigue siendo necesario dejar negro sobre blanco esas líneas de actuación que deberíamos adoptar los departamentos de Recursos Humanos, muchas veces, las figuras más estáticas y arcaicas de nuestras organizaciones, al menos, las sanitarias, que son las que yo más sufro a diario.

Cito textualmente:

¿Cómo evolucionarán los departamentos y las tendencias de Recursos Humanos en 2017? Según los datos de compañías como Workday, especialista en aplicaciones cloud de finanzas y RRHH o Cornerjob, la gestión y el reclutamiento de personal pasan por la digitalización y el uso de los recursos tecnológicos, encabezados por la importancia del Big Data y la gestión del talento de forma más personalizada.

Permítanme que me ría… veremos cómo damos el salto del Excel 2007 al Big Data, y como utilizamos recursos tecnológicos cuando nos da miedo hasta realizar una vídeo entrevista con los candidatos, no sea que Skype lo cargue el diablo.

En fin, que así son las cosas, y así se las estamos contado… Ojala 2017 sea el año del cambio, pero de verdad, por favor, que yo ya empiezo a estar algo cansado.


10 respuestas a “Mejor cambia tú, que a mí me da la risa.

  1. Los hospitales públicos son como iceberg que se mueven muy poco, son grandes colosos que a la hora de cambiar debe aprovechar las crisis para introducirlos, y fue justo en la crisis que se ha vivido recientemente no se aprovecho la oportunidad de generar los cambios necesarios; En cuanto a recursos humanos me he dado cuenta que la existencia de sindicatos muchas veces frenan cualquier incentivo de cambio, esa es mi experiencia durante 18 años en el servicio público

    Me gusta

  2. Cambiar aquello que no depende de ti es imposible, lo único que se puede hacer es cambiar las cosas en nuestra área de influencia e influenciar a otras personas a que intenten lo mismo, por eso las cosas cambian muy poco a poco pero cambian

    Le gusta a 1 persona

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s