Nuevo informe del #MercadoLaboral de InfoJobs y ESADE.

Por octavo año consecutivo, InfoJobs y ESADE presentan este estudio con el objetivo de aportar conocimiento útil sobre el mercado laboral español, documentando las distintas tendencias, rasgos y oportunidades existentes.

El análisis se centra principalmente en la actividad registrada en InfoJobs durante 2016, contrastada con diversas fuentes de datos oficiales. Para entender la evolución de las diferentes tendencias se comparan los datos obtenidos durante este ejercicio con los registrados en 2008 y 2015.

Se completa el análisis con una encuesta para conocer la opinión de la población activa española y de las empresas en relación a distintos aspectos de la empleabilidad (evolución de los salarios, el impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral y las expectativas de futuro respecto a la economía y la contratación).

Con este estudio queremos compartir la información que InfoJobs recopila como plataforma líder de empleo y como punto de encuentro de referencia entre empresas y candidatos, y dar voz a la población activa española y a las empresas para comprender mejor la situación laboral que actualmente vivimos en nuestro país.

Más de 2 millones de vacantes, casi tantas como en 2008

Gracias a un aumento del 21,6% respecto al año anterior, la cifra de vacantes publicadas en InfoJobs en 2016 alcanzó los 2.029.517. Este volumen de oferta de empleo casi iguala el nivel de 2008 y viene precedido de un cambio de tendencia en los últimos cuatro años: en 2012 se marcó el mínimo en apenas 900.000 y desde entonces la mejoría ha sido notable.

La recuperación es considerable, pero ese 21,6% de incremento interanual en el número de puestos es menor que el 27,3% de 2015 y el 34,7% de 2014. Existe, por tanto, una cierta desaceleración en el aumento de vacantes registradas en InfoJobs, una tendencia que, con algunos matices, también se reproduce en los datos de contratos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

InfoJobs crece en oferta de calidad, los contratos indefinidos recuperan terreno

La contratación Indefinida crece 8 puntos porcentuales en 3 años. El 31,7% de las vacantes en InfoJobs ofrecen un contrato indefinido. Desde el 23,5% que representaban en 2013 han remontado notablemente, pero aún están lejos del 46% que representaban en 2008. En cambio, en el SEPE, estas mismas vacantes apenas representan un 5% en 2016 a pesar de haber crecido un 10% el último año. Estos datos siguen confirmando que InfoJobs abandera la publicación de ofertas de calidad.

La contratación a Tiempo parcial desciende ligeramente respecto 2013. Es uno de los grandes cambios: aunque el 11,5% actual es menos que el 15,6% del año 2013, en lo peor de la crisis, los contratos a tiempo parcial duplican su peso respecto al año 2008, cuando suponían sólo el 5,6% del total.

Se reduce el peso de los Autónomos. Se repite el patrón: han perdido protagonismo respecto a 2013 (4,2% actual frente al 7% de entonces), pero aun así la diferencia respecto al 0,3% que representaban en 2008 es muy importante.

9-Evolucion puestos emergentes
Ciberseguridad, Robótica, UX y Agile las áreas de los nuevos puestos emergentes

Se consideran emergentes los puestos que apenas existían a comienzos de la década. Suelen tener un bajo nivel de competencia y están siempre muy vinculados a la innovación y a la tecnología.

Nuevos emergentes:

  • Especialista en Ciberseguridad. En 2016 ha alcanzado las 1.270 vacantes. Su nivel de competencia es bajo (20) y su salario promedio bruto es de 32.399 euros.
  • Especialista en Agile/Scrum. En los dos últimos años casi duplica su volumen de demanda llegando a las 1.241 vacantes. Las vacantes de la comunidad Agile tienen el salario bruto promedio más alto (38.749 euros) y su nivel de competencia es todavía muy bajo (8 inscritos por vacante).
  • Especialista en UX. En tres años ha multiplicado su demanda por 3 alcanzando las 1.018 vacantes. El nivel de competencia es bajo y decreciente, de 20 inscritos por vacante (4 menos que en 2015), y su salario bruto promedio es de 33.009 euros.
  • Robótica. En 2016 ha llegado a las 761 vacantes, un 129% más que el año anterior. Su nivel de competencia es de 29 inscritos por vacante, y se ha reducido en los últimos 4 años (68 inscritos en 2013) debido al incremento de su demanda y la especialización de los requisitos. Su salario bruto se sitúa en los 29.351 euros.

Y los que se mantienen en su senda creciente siguiendo la evolución de los últimos años son Back/Front End, Programador para móvil, Desarrollador de soluciones Big Data y profesionales del Cloud Computing. La competencia por un puesto es baja (6, 5, 7, 7 y 12 respectivamente) y ofrecen buenos salarios con un promedio bruto que va de 31.305 a 39.374 euros.

Puedes leer aquí el informe completo.


3 respuestas a “Nuevo informe del #MercadoLaboral de InfoJobs y ESADE.

  1. La frase «InfoJobs crece en oferta de calidad, los contratos indefinidos recuperan terreno» me parece un tanto osada por parte de infojobs, tendría que comenzar definiendo qué entiende por ofertas de calidad y qué porcentaje de esas ofertas tenemos en España en comparativa con paises de similares características.
    Con un salario mínimo interprofesional de alrededor de 820 € lo que está claro es que España se ha convertido en uno de los proveedores de mano de obra barata en comparativa con países de su entorno, (Alemania tiene un SMI de 1500 €, Reino Unido 1200€, Francia 1450).
    Si unimos un SMI bajo con que tenemos el mayor porcentaje de paro de toda la UE (estaremos alrededor de un 18%) el número de ofertas de empleo privadas que superen los 18000€ / año debe de ser mínimo.
    Pero me parece un buen artículo.
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s