Que las organizaciones sanitarias necesitan transformarse a un ritmo rápido y con mirada permanente en el rumbo que sigue en la sociedad para mantenerse en una situación de equilibrio de servicio, es algo que ya muy pocas organizaciones pueden obviar.
En este contexto los líderes sanitarios juegan un papel principal, dado que en sus manos se encuentra la responsabilidad de guiar a la organización hacia los objetivos de la sociedad.
Por tanto, los estilos de liderazgos clásicos no sirven y se convierten en ineficientes en lo que respecta a la consecución de resultados excelentes en relación al servicio prestado.
Contagiar, transmitir, entusiasmar, motivar, son algunas de las misiones principales que el líder transformador debe realizar. Cuidar de las personas, de la organización y de cada uno de sus miembros se convierte, por tanto, en el eje del líder de cualquier organización sanitaria que quiera tener vocación de referencia social.
Así, con esta mirada, se ha enfocado la segunda edición de Liderazgo en las Organizaciones Sanitarias, organizadas por eSaludate, y en las que tenemos el privilegio de participar junto a Soledad Gallardo, Gerente del Hospital Comarcal de Inca, y Patricia Alonso Fernandez, Gerente del Hospital Casaverde de Madrid.
Como coordinador de las mismas tenemos a Alberto González, de Gestión de Enfermería, y como tarea previa, nos ha pedido que contestemos a un breve cuestionario para focalizar nuestra participación en las jornadas:
Define liderazgo:
Liderazgo es la facultad de ayudar al equipo a alcanzar las metas comunes.
Un lema:
El liderazgo en las Organizaciones Sanitarias está oculto bajo toneladas de burocracia y política.
Un estilo de liderazgo. ¿Por qué?
Liderazgo participativo. Porque todos tenemos algo que aportar, una habilidad especial, una competencia con al que destaquemos del resto: el líder tiene que saber destacar las competencias individuales de cada uno en beneficio del colectivo.
Tu estilo de liderazgo. ¿Por qué?
Liderazgo oculto. Porque nadie quiere verlo.
Una imagen que te evoque liderazgo:
Una nota que destaques de tu curriculum:
Vinculado a la Gestión Sanitaria y a la Gestión de Personas desde el año 2002 en Fundación Hospital Calahorra, aún no ha llegado el día en el que no aprenda nada nuevo de este «negocio».
Toda la info al respecto de estas Jornadas la tenéis disponible en el siguiente enlace: http://esaludate.com/red/cursos-intensivos/39-noviembre-2017/239-ii-jornadas-liderazgo-en-las-organizaciones-sanitarias
Lo del liderazgo colaborativo abre un abanico interesante de ítems.
Bajo mi punto de vista, hoy en día es difícil encontrar organizaciones sanitarias que hagan del liderazgo una cuestión abierta y participativa.
O dicho de otra forma, en muchos casos se entiende como una pérdida de parcelas de poder, casi como si a un líder le fueran a desbancar de su posición.
Hacer valer el criterio de los profesionales de la organización sanitaria suma valor y amplía la dosis de vinculación con la entidad.
Lo que no se puede hacer es no contar con los factores implicados en decisiones críticas ni aplicar medidas sin canales de comunicación que demuestren resultados previos.
Es decir, si no se predica con el ejemplo será difícil llegar a buen puerto.
Me gustaLe gusta a 1 persona