Para quien no haya oído antes hablar del Programa HOPE, se trata de un periodo de formación de 4 semanas, que en esta ocasión se va a celebrar desde el 7 de mayo de 2018 hasta el 5 de junio de 2018, yendo dirigido a profesionales que trabajan en la gestión sanitaria no solo hospitalaria sino también en la atención primaria de salud y en las Administraciones Sanitarias Central, Regional o Local con responsabilidades de gestión.
Estos profesionales además deben contar con un mínimo de tres años de experiencia y conocimiento de la lengua exigida por el país anfitrión.
Durante su estancia, los participantes podrán descubrir en el país en el que participen, una institución de salud diferente, un diferente sistema de salud así como otras formas de trabajar, al mismo tiempo podrán mostrar nuestro sistema nacional de salud y compararlo con los de los países europeos y compartir conocimiento y buenas prácticas.
Al finalizar este periodo de intercambio se realizará un Ágora con la correspondiente evaluación del programa. En esta ocasión se va a realizar en Estocolmo (Suecia) del 3 al 5 de junio de 2018, siendo el tema elegido para este año “Improving the quality of healthcare using the experiences and competencies of patients: Are we ready?” (Mejorando la calidad de la asistencia sanitaria con las competencias y las experiencias de los pacientes: ¿Estamos preparados?).
En 2018 será la 37 edición del programa de intercambio.
El 31 de octubre finalizará el plazo de participación tanto para ofertar plazas en hospitales españoles a profesionales comunitarios, como para enviar solicitudes de profesionales españoles para realizar estancias en instituciones sanitarias europeas.
Para que os hagáis una idea de la importancia de este programa, durante este año 2017, 23 profesionales sanitarios españoles han participado en el programa, provenientes de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid , Murcia, Navarra, País Vasco y Valencia. Al mismo tiempo España ha recibido a 12 profesionales sanitarios provenientes de Alemania, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Latvia, Portugal, Reino Unido y Suiza, los cuales han desarrollado el programa en Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y Madrid.
En la web de HOPE www.hope.be encontraréis todos los documentos en inglés y francés http://www.hope.be/programme-2018/ para inscribiros en el mismo y profundizar en la información necesaria para ello.
Por cierto, se cumplen con esta edición 10 años desde que yo participé en dicho programa allá por 2008. De todo lo que viví en Budapest y en el posterior agora y evaluación del programa celebrado en París dí buena cuenta en el antiguo SobreviviRRHHé! bajo la etiqueta HOPE 2008.