#TOP10 Las entradas de SobreviviRRHHé! más leídas en 2017.

Último día del año, buen momento para sentarse relajadamente y hacer balance de las 10 entradas más leídas en SobreviviRRHHé! en los últimos 365 días. A mí me sirve para refrescar la memoria y ver qué temas os gustan más o han tenido mayor aceptación, a vosotros esta recopilación os puede servir para releer aquella entrada que tanto te gusto o para leerla por primera vez si en su día se te paso por alto.

Sea como fuere, ha sido un año maravilloso que merece la pena recordar. Os espero a todos de vuelta en 2018 con entradas como éstas y, si es posible, mejores todavía:

top 10 sobrevivirrhhe 2017

1. Cómo crear tu propio CV con Canva.

Hay muchas formas de crear nuestro propio curriculum, desde las más tradicionales como el formato Europass hasta las más locas e innovadoras en formato infografía. Bien es verdad que todo va a depender del proceso en el que te halles inmerso y de lo manitas que seas con el diseño gráfico…

2. Consejos para no cagarla con tu cuenta de correo electrónico.

Piensa un poco: ¿Cuántas horas dedicas a que tu curriculum vitae esté correctamente actualizado, que no falte ese último curso o esa última experiencia laboral que tan orgulloso estás de lucir allá por dónde vas? ¿Y la foto, cuántas vueltas le has dado a la foto? Que si fondo blanco, que si arreglado pero informal, que si ponte bien y estate quieto…

3. Cómo crear una buena impresión en una entrevista de trabajo.

Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, que la primera impresión es la que queda, etc., etc… Por eso, cuando encuentras una infografía como ésta, poco más se puede añadir…

4. Cómo escribir un correo electrónico para enviar tu CV.

Pero después de haberle dedicado tantas horas al tema, y lo que es peor, después de rebanarnos los sesos para tener ese curriculum soñado, en el que hemos conseguido plasmar todo aquello que hemos intuido en la oferta de trabajo que querían de nosotros, vamos y la cagamos a la hora de enviarlo por correo electrónico a la empresa en cuestión o a los responsables del proceso de selección…

5. Un buen puñado de consejos para administrar tu tiempo.

Magnifica infografía que caía el otro día en mis manos en Google+ a través de +Virginio Gallardo, no me quedaba otra que compartirla con todos vosotros. Seguro que más de uno le sacáis buen partido a más de uno de los 32 consejos que incluye para administrar nuestro tiempo

6. Hasta los H-uevos, con H de H-Alma.

En esta casa siempre se ha defendido la profesionalización de la gestión sanitaria, pero no es que yo sea un visionario ni un pobre iluso, es que se llevan ya muchos años luchando por esto, demasiados ya, y no veo brotes verdes por ningún lado, salvo pequeñas maniobras de limpiar “fachadas” pero en ningún caso de limpieza profunda de las instituciones…

7. Innovación y cualificación: tendencias en capacitación empresarial.

“Las empresas ya no se están centrando sólo en conseguir horas de formación por personas, sino en apoyar la consecución de su estrategia y facilitar el cambio en la organización, por lo que están demandando otras formas de aprendizaje acordes a las nuevas necesidades”…

8. Estilos de liderazgo: cómo llegar al corazón de las personas.

Algunos todavía seguís menospreciando eso que se ha venido en llamar networking, pero igual que se dice que de una boda siempre sale otra boda, de un evento, si te lo curras bien, puede que te salga otro evento. Así ha sido el caso…

9. Diez modelos de CV que te sacarán del anonimato.

Puedes hacer tu curriculum vitae en un fichero Word mondo y lirondo.  Dibujar varias columnas, escribir el texto que necesitas, presionar la tecla tab unas cuantas veces y pulsar enter varias veces más. Vale, ya has terminado. Ahora ya puedes relajarte y enviar tu CV a todas las empresas en las que te gustaría trabajar. Con una buena experiencia o calificaciones, no hay duda que habrá unos pocos empresarios que quieran saber más de ti y concederte una entrevista. Pero lo que has hecho es arriesgado…

10. ¿Y si recetáramos links en lugar de meter miedo a los pacientes?

Hoy le robo el A proposito de un caso a mi querida Taite para contaros lo que nos sucedió hace unas semanas acompañando a un familiar a la consulta de un profesional sanitario (no diré la especialidad para no dar pistas) y tuve que ver con mis propios ojos como dicho profesional nos alertaba de los peligros de lo que podamos leer en Internet si nos daba por googlear sobre el diagnóstico que nos acababa de hacer…

 


Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s