Dicen que las cosas que funcionan es mejor no cambiarlas, dicen que si algo te ha traído suerte es mejor incorporarla como rutina de éxito, y también dicen que acompañarse de buenos amigos, de esos que encontraste en el camino y que no sólo los has visto crecer, sino que te han ayudado a crecer con ellos es mucho más que saludable.
Pues todo eso y mucho más es lo que tiene el II encuentro de Administrativos de la Salud #MyRAS18.
Porque allí en Fuenlabrada en febrero de 2017 fuimos testigos y padrinos del nacimiento de la iniciativa MyRAS (Motivación y Reconocimiento de Administrativos de la Salud) y eso nos dió suerte a lo largo de 2017, uno de los años más viajeros desde que iniciamos esta aventura blogueril allá por febrero de 2010.
Porque vamos a compartir mesa (y seguro que también mantel) con grandes amigos de esta casa, algunos están aquí desde el principio, otros se fueron incorporando después, pero en cierto sentido son personas importantes por todo lo que dan y por todo lo que aportan al mundo de la blogosfera pero a los que tengo la suerte de poder considerar amigos en el 1.0 también.
Mesa Redes Sociales y Contenidos digitales en salud: Miguel Ángel Máñez, Iñaki González, Teresa Pérez, Pedro Soriano, Patricia Alonso y Ricardo Cañabate. Modera: MyRAS
Bueno, para ser del todo sinceros, al bueno de Ricardo Cañabate todavía no le conozco, pero estoy seguro que en el futuro podré hablar tan bien de él como hoy puedo hacerlo del resto de integrantes de la mesa.
De todas formas el II encuentro de Administrativos de la Salud #MyRAS18 es mucho más que una mesa sobre redes sociales, en este encuentro se va a hablar también de la figura del administrativo de la salud, de romper las barreras, de vencer los miedos a cambiar, de creatividad, de asociaciones de administrativos de la salud… en definitiva, de todas aquellas cosas que nos preocupan a nosotros también, a los que no usamos bata pero también tratamos con los pacientes, a los que no usamos uniforme pero también acompañamos a los pacientes y familiares, a los que sin ser sanitarios ni asistenciales sí somos personas, como los sanitarios y asistenciales, pero sobre todo, personas como los pacientes y familiares.
Porque como a mí me gusta decir siempre en este tipo de eventos: somos personas trabajando con personas, y eso, no te quepa la menor duda, merece ser reconocido por todos y para todos por igual.
No dejes de consultar el programa del encuentro y de realizar la inscripción aquí que aunque sea gratuita, el año pasado se lleno el aforo y yo que tú no lo dejaría para el último día, por si acaso…
Ya vereis Ricardo que tipo más «salao» se toma muy en serio su trabajo. Entre Iñaki y Ricardo las risas estàn garantizadas !!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya tengo ganas de conocerte, sí. En menos de un mes lo sabremos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches.
Gracias Iñaki, una vez más, por todo.
Que personas referentes apoyen en trabajo de otros peces más pequeños de forma altruista hace que se valore mucho más la relación digital.
Te dejo mi agradecimiento en el siguiente enlace…
https://mediaticumblog.wordpress.com/2018/01/08/post-especial-myras18/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí no hay grandes ni pequeños, cada uno tenemos nuestra propia forma de ver y hacer las cosas, y todo suma.
Ganas de charlar por fin contigo en el 1.0
Me gustaLe gusta a 1 persona