Retos de la trasformación digital en el sector turístico.

Hoy tenemos la suerte y el privilegio de charlar sobre transformación digital en el sector turístico con Xavier Martin, cofundador de Turijobs , portal de empleo especializado en turismo y hostelería líder en España, y punto de encuentro entre los talentos y las empresas referentes de la industria. Con presencia internacional en Portugal, México y Brasil, forma parte de YOURCAREERGROUP, la mayor plataforma europea de empleo en turismo y hostelería con más de 3.8 millones de talentos.  

Xavier Martín, cofundador de Turijobs.

Xavier Martín es diplomado en Turismo y Dirección de empresas turísticas y especializado en Gestión Hostelera Internacional. Su motivación es construir un futuro profesional para los talentos del sector turístico y hotelero, y ayudar a que las empresas a encontrar y retener el mejor talento; y ha tenido la deferencia de contestarnos a una serie de preguntas de cómo ve él la transformación digital en las organizaciones turísticas.

¿Qué impacto está teniendo en el sector el cambio en el modo en el que el turista viaja?

El móvil ha sido indiscutiblemente el gran protagonista en este cambio. Hoy el turista utiliza el móvil para absolutamente todo lo relacionado con el viaje, desde buscar el hotel, programar visitas turísticas, etc. Evidentemente, esto está obligando a las empresas del sector a transformarse digitalmente para conectar con este nuevo perfil de usuario. En Turijobs nos basamos en los hechos, y es que vemos que cada vez son más los que conectan con nosotros a través de este dispositivo: un 63% de visitas son a través del móvil frente a un 37% de ordenador.

¿De qué modo va a afectar la entrada de robots trabajando con la calidad del servicio?

La automatización y la IA nos están ayudando a delegar tareas repetitivas y rutinarias para así dedicarnos a lo que realmente nos gusta y motiva, que es mejorar la experiencia de los turistas. Gracias a estas herramientas entendemos mejor su comportamiento, sus preferencias, etc., y podemos así adaptar y personalizar nuestro servicio a sus necesidades de una forma más rápida, óptima y eficaz.

¿Qué problemas están teniendo las empresas turísticas a la hora de adaptarse a este nuevo panorama? ¿Cuáles crees que son los retos?

Estos nuevos roles más tecnológicos demandan un profesional más cualificado y con conocimientos en analítica de datos, estadística y matemática. Las empresas del sector manejan gran cantidad de datos y hay que contar con perfiles que sean capaces de interpretarlos y sacar conclusiones de valor.

Por otro lado, las empresas se están encontrando con perfiles que sí están cualificados y tienen mucho conocimientos y habilidades técnicas, pero que carecen de habilidades blandas, como por ejemplo puede ser la capacidad de adaptación y de aprendizaje, extremadamente necesarias en un entorno que cambia constantemente.

¿Qué recomiendas a las empresas turísticas que se enfrentan a esta transformación digital?

No solo es la empresa la responsable, sino que también son los empleados los que deben aplicar esta transformación. Para ayudarles a que la entiendan, asimilen e impulsen, la clave es la formación.

Otro consejo que doy es el crear una estrategia sólida y a largo plazo; son muchos los casos en los que no hay realmente una estrategia que envuelve a todos los departamentos y empleados de la empresa, sino que es algo aislado y sin continuidad.  


Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s