A estas alturas nadie puede negar que la red social profesional por excelencia es LinkedIn aunque si bien es cierto que trabajando un objetivo definido y una buena estrategia en otras redes sociales como Instagram o Youtube también podrías conseguir posicionarte como profesional y llegar a encontrar ese trabajo o proyecto que estás buscando.
Pero a grandes rasgos, lo que nos da LinkedIn como profesionales no nos lo dan otras redes sociales, y menos para empleos menos creativos que sí pudieran tener cabida en esas otras redes. Y lo bueno es que LinkedIn lo sabe, y aún así, no se duerme en los laureles, y sigue implementando nuevas aplicaciones para ayudarnos a posicionarnos a nivel profesional.
Tal como podemos leer en este artículo LinkedIn lanza nuevas opciones para buscar trabajo, se han desarrollado dos nuevas funcionalidades que pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo a través de tu perfil, y una de ellas es poner en tu foto de perfil la insignia #OpenToWork.

Si os soy sincero, nunca me ha gustado mucho las cuentas que indicaban en su titular de LinkedIn que estaban en búsqueda activa de empleo, y siempre que me lo han preguntado he recomendado que no se haga, ya que el titular de LinkedIn es limitado y es preferible utilizarlo para indicar tus habilidades, capacidades o aquello en lo que eres «profesional».
Lo de indicarlo en tu foto de perfil tampoco lo tengo muy claro, más allá de la posible confidencialidad y problemas que puedas tener con tu empresa actual.
Pero si no estás trabajando actualmente, visibilizarlo puede venirte bien, pero sobre todo, si como recomiendan en el artículo, lo acompañas de un trabajo orientado a comentar y participar en debates en los que puedas demostrar tus conocimientos y capacidades. Si lo que escribes es interesante, y tu perfil indica que estás buscando empleo, puede que suene la flauta, nunca se sabe quién puede estar leyendo tus interacciones en LinkedIn.
Más que centrar mucho valor en este banner, si estuviera buscando trabajo, me dedicaría a aumentar los contactos en LinkedIn, mientras más grande la red de contacto, es más posible que puedas encontrar un trabajo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cierto, yo también considero más importante como trabajamos nuestra marca en la propia red social, que el hecho de poner un banner en la foto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno a final esta red de linkedin ayudaría a hacer visible las cualidades como profesionales, como comentas si sería dependiendo de la situación laboral en la que uno se encuentre, saludos! https://psicometricas.mx/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucha fuerza a todos! Lo que necesiten, nos dicen. Abrazos. 🏅👍
Me gustaLe gusta a 1 persona