[12×7] Realidades distorsionadas.

Una vez más tenemos que hablar de la magia que se produce en redes sociales, la famosa serendipia que se produce en ese rato tonto que tienes y entras a curiosear a ver qué se cuece por tus distintas redes sociales, y en este caso, en LinkedIn me encuentro con una publicación del compañero Alfredo Alday, innovador digital & Gestión del Cambio, que me da para un post de los de foto más reflexión.

La infografía en cuestión es de Arthur Olesch, Periodista de salud digital y diseñador de contenido, miembro de SCIANA – The Health Leaders Network:

La reflexión, para lo bueno y para lo malo, es sólo mía:

Los gráficos muestran a las claras como mientras los «expertos» están a por uvas, los trabajadores de salud (aunque lo podemos hacer extensible a todo tipo de sectores y profesiones) están a otra serie de cosas más del terreno, más de su día a día, más del genba (si parafraseáramos a nuestros viejos amigos de Osenseis).

Tristemente es muy habitual en infinidad de organizaciones, sanitarias o no, que mientras directivos centran sus esfuerzos en cuestiones que ellos/ellas consideran imprescindibles para el buen devenir de la organización, los trabajadores tienen otras prioridades y necesidades básicas para desarrollar correctamente su labor profesional.

Ojala con el tiempo podamos ir limando el gap existente entre «expertos» y «profesionales» para que todos a una, con los recursos tan limitados que tenemos, podamos poner el foco en la misma dirección. Ganarían las organizaciones, ganarían los profesionales, y ganarían los usuarios finales.

Realidades distorsionadas, lo último en El Blog de Iñaki González


Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s