Historias de… curriculums, innovación y felicidad.

Esta semana, los links que más han llamado la atención de los muchos que he compartido, nos han hablado de los errores más habituales que cometemos a la hora de redactar nuestros curriculum vitae; las apps imprescindibles para teletrabajar; una serie de trucos o recomendaciones para conseguir equipos de alto rendimiento gracias a la felicidad; cómo actualizar nuestras competencias digitales para acceder a un nuevo empleo; y por último, y no menos importante, veremos como la transformación digital se ha convertido en un nuevo determinante en salud.

Arrancamos el resumen semanal de la blogosfera de RRHH, Gestión de Personas y Trasformación Digital, todo ello aderezado con unas gotitas de mi mejor esencia personal:

Link #1.- Aprende de los errores más habituales en un currículum:

Para este comienzo de año queremos adoptar una mirada en positivo por lo que nos hemos propuesto darle la vuelta a algunos de los errores más habituales en un currículum y transformarlos en oportunidades de mejora. Estos son algunos de los errores que debes evitar cometer en tu CV.

Link #2.- Las apps imprescindibles para teletrabajar y tener un ecosistema completo.

Una conexión a Internet y un ordenador. Es lo único que necesitas para trabajar en casa. Ir en pijama, en chándal o con ropa de calle es cosa tuya. El caso es que teletrabajar es algo al alcance de cualquiera gracias a que la tecnología para hacerlo posible está en nuestras manos. Y las apps para teletrabajar abundan por su cantidad y calidad. En este artículo no vamos a repasar las muchas ventajas de trabajar en casa. Ese debate deben tenerlo empresas y empleados. Lo que está claro es que gracias a las conexiones actuales, es posible teletrabajar sin problemas de estar siempre conectado. Y si te preocupa la seguridad, te proponemos algunos consejos para trabajar desde casa de forma segura.

Link #3.- Tips para conseguir un equipo de alto rendimiento gracias a la felicidad.

Las organizaciones siempre han buscado aumentar la productividad de sus trabajadores. Uno de los aspectos en los que se han enfocado en los últimos años es en medir la felicidad de sus empleados, centrándose en términos como motivación, bienestar o satisfacción. A menudo, las empresas emplean métodos como sesiones de feedback 1:1 o encuestas anuales que, sin embargo, muchas veces consiguen el efecto contrario: respuestas poco sinceras y cuestionarios rellenados al azar y por obligación.

Link #4.- La transformación digital como nuevo determinante de salud.

El Ministerio de Sanidad ha publicado recientemente la Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud. El documento, muy alineado con la estrategia de la OMS y de la Unión Europea en esta materia, presenta tres grandes líneas de actuación: 

  1. Desarrollo de servicios sanitarios digitales orientados a las personas, a las organizaciones y a los procesos que integran el sistema de protección de la salud, con un enfoque de equidad. 
  2. Generalización al máximo de la interoperabilidad de la información sanitaria. 
  3. Impulso al análisis de los datos relacionados con la salud, sus determinantes y el sistema sanitario.

Link #5.- Actualiza tus competencias digitales y accede a un empleo.

En el mercado de trabajo actual la formación permanente es imprescindible. En prácticamente todos los tipos de puesto mantenerse actualizado es una exigencia. Lo es aún más para las personas que se encuentran en búsqueda de empleo. Para ellas, la entidad pública Red.es ha puesto en marcha una serie de programas formativos en competencias digitales. Los primeros cursos ya están en marcha y estás a tiempo de inscribirte en ellos.

Anuncio publicitario

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta entrada:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s