Si la semana pasada parecía que nos patrocinaba Heineken, esta semana nos pasamos a Mahou San Miguel, y es que así viene la actualidad, que yo desde que me he hecho runner ni chicha ni limoná. Aunque si hay alguna marca de cerveza sin alcohol que quiera patrocinarme, yo encantado a cambio de un par de cajas, jajaja…
Esta semana, los links que más han llamado la atención de los muchos que he compartido, nos dan las claves para que nuestro CV no sea descartado por los reclutadores digitales; vemos el ejemplo de Mahou San Miguel como una de las empresas que mejor atraen y retienen el talento; repasamos un curioso artículo sobre esos profesionales que dicen estar siempre agotados, y que terminan agotando a todo el que le rodea; hablamos de transformación en tiempos de incertidumbre; y para terminar, os dejo unos pequeños trucos para afrontar un rechazo por parte de los empleadores.
Arrancamos el resumen semanal de la blogosfera de RRHH, Gestión de Personas y Transformación Digital, todo ello aderezado con unas gotitas de mi mejor esencia personal:
Link #1.- Diez claves para que tu CV no sea descartado por los reclutadores digitales:
El CV es la carta de presentación de cualquier candidato que quiere optar a un puesto de trabajo. Existen numerosos factores y detalles que pueden perjudicarle o beneficiarle de cara a conseguirlo. Cómo está redactado, la extensión del mismo, el formato del documento, o la fotografía que se incluye, pueden ser determinantes a la hora de encontrar empleo, y más, si se tiene en cuenta que hoy en día en los procesos de selección existen tanto reclutadores humanos como digitales. La empresa que automatiza la captación de talento para grandes empresas hr bot factory, que ha evaluado a más de medio millón de candidatos en empresas de diferentes sectores, ha identificado los errores más comunes que se suelen cometer, analizando los CV y perfiles de las personas que optan a un puesto de trabajo, y da los siguientes consejos para evitarlos.
Link #2.- Mahou San Miguel, en el “top ten” de empresas que mejor atraen y retienen el Talento en España:
Mahou San Miguel, compañía familiar 100% española y líder del sector cervecero nacional, es una de las de 10 empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en nuestro país, según Merco Talento 2021, entrando así en el “top ten” del monitor y subiendo cuatro posiciones respecto a la edición anterior. Ocupa, además, el primer lugar tanto de las compañías cerveceras como de las empresas que cuentan con una plantilla de entre 1.001 a 3.000 profesionales. En esta ocasión, Merco Talento, que analiza las empresas más atractivas para trabajar teniendo en cuenta factores como la calidad laboral, el valor empleador y la reputación interna, ha contado para su elaboración con la opinión de 24.002 trabajadores, 9.168 universitarios y estudiantes de FP, 903 alumni de escuelas de negocio, 4.028 ciudadanos, 200 responsables de recursos humanos, 95 de sindicatos y 53 headhunters. Adicionalmente, han analizado las políticas de gestión de talento de 77 empresas.
Link #3.- Agotados de quienes siempre están agotados (o dicen estarlo):
Todos tenemos algún compañero de trabajo que dice estar siempre agotado. Y la verdad es que aburre escuchar a estas personas decirnos lo cansadísimas que están. Da lo mismo la profesión a la que uno se dedique o el sector en el que desarrolle su carrera. Basta preguntarles qué tal, cómo te va –sea a los compañeros de trabajo, a los clientes, a los conocidos…– para que algunos respondan el consabido «pues la verdad es que no paro (…) estoy agotado. (…) no me da la vida». Y lo mismo que resulta cansino repetirles constantemente a los demás que estamos muy ocupados, tampoco es buena idea recordarle a la gente lo agotados que nos sentimos.
Antes de que los garantes de lo políticamente correcto se abalancen sobre este artículo, y lo critiquen por banalizar el que haya gente que sufre, aclaremos algo. Por supuesto que los trastornos del sueño son un problema crónico de las sociedades occidentales. Y la somnolencia excesiva durante el día (sin una causa conocida) puede estar provocada por la depresión, la ansiedad, el estrés y el aburrimiento. De hecho, según los últimos datos publicados sobre trastornos del sueño por el Ministerio de Sanidad, el 76% de las personas empleadas afirma sentirse fatigado durante gran parte de la semana, el 30% no está satisfecho con lo poco que duerme, y cerca de seis millones de españoles en edad de trabajar afirma haber sufrido algún episodio de insomnio.
Link #4.- Transformación en tiempos de incertidumbre: abordar tanto lo urgente como lo importante:
En momentos normales –qué tiempos aquellos…–, un líder exitoso ha de esforzarse continuamente por mantener el equilibrio entre lo urgente y lo importante; tanto en el seno de su organización, como en su agenda diaria. Pero los directores ejecutivos de hoy se enfrentan con desafíos financieros, de salud y seguridad y operativos sin precedentes. Para ellos, el problema no es equilibrar lo inmediato y lo relevante. Es que casi todo es urgente e importante, y dada la incertidumbre actual, con la pandemia. La guerra… es probable que eso no cambie en exceso a corto plazo.
Para abordar estos y otros desafíos en el presente y durante la próxima normalidad, algunos líderes están eligiendo de forma instintiva dos o tres prioridades principales. Y suponiendo que es mejor centrar una organización que ya está estresada en batallas que al menos puede ganar, emprenden grandes esfuerzos para alcanzar tales objetivos.
Link #5.- Cómo afrontar un rechazo cuando el puesto era casi tuyo:
La gran escritora del siglo XIX, Emilia Pardo Bazán, jamás entró a formar parte de la Real Academia de la Lengua Española. Por tres veces, los miembros de la academia le denegaron la entrada, arguyendo motivos que nada tenían que ver con su preparación. Ella no se rindió, pero la institución no estaba dispuesta a acoger a una mujer en su seno, por más cualidades que reuniera. La gran confianza que tenía en su talento facilitó afrontar el rechazo. ¿Cómo podemos aplicar esta enseñanza al mundo laboral? ¿Qué puedes hacer cuando te rechazan en el último momento?