Marketplace digital busca conectar oportunidades laborales con el desarrollo de talento calificado, agilizando el acceso al aprendizaje de calidad y dando mayor eficiencia a los procesos de búsqueda y atracción de talento.
Han sido y seguirán siendo cada vez más complejos los años venideros ante la pandemia, donde el enfoque de las organizaciones que buscan impactar en la educación e impulsar la formación de adultos está cambiando considerablemente: hoy en día se advierte la creciente necesidad de los empleadores de tener a las personas con las habilidades necesarias para enfrentar con éxito los nuevos retos.
Grandes empresas tecnológicas como Google y Amazon Web Services ya han abordado esta necesidad y han desarrollado una oferta propia de formación para nivelar a sus candidatos y acelerar el crecimiento de sus trabajadores. Otras empresas en México, como Oxxo y BBVA, también se han sumado a esta tendencia para cubrir sus necesidades de talento y desarrollo en todos sus niveles de operación.
Por otra parte, instituciones formativas como universidades públicas y privadas, han respondido a esta demanda del mercado a través de la generación de una oferta educativa en línea para estudiantes económicamente activos, teniendo un enfoque también en los millones de adultos con y sin algún título profesional o certificación de competencias.
Por un lado está el aumento de la demanda, y por el otro, el de la oferta. Esto ha traído el surgimiento de un tercer jugador, que toma el rol de intermediario y conecta a los empleadores necesitados de formación con las instituciones capaces de proveer esta misma.
Éste es el caso de Emplo, un nuevo jugador que entrará a la contienda el próximo año, integrando a los tres actores principales en el mercado laboral: empleadores con ofertas laborales, personas en búsqueda de formación y mejores oportunidades de empleo; y para dar soporte a la formación: una red nacional de instituciones líderes y organismos certificadores reconocidos.
La plataforma Emplo nace con el objetivo de “desenredar” la conexión entre el mercado laboral, la oferta educativa y potenciales candidatos; Emplo fue inspirada de la startup norteamericana y aliada Unmudl. La cual, ha creado un espacio de oferta formativa para notables empleadores en los Estados Unidos, hacia el cierre de 2022 Unmudl cuenta con:
- 64 Empleadores que han contratado desde el pool de talento; entre los que se encuentran: Amazon, Google, KPMG, Disneyland y Shell.
- 10 Socios formadores (colegios comunitarios) de una red en 7 estados.
- 145 Cursos ofertados, validados por empleadores y con créditos educativos acumulables.
Emplo es definido por sus creadores como un «marketplace laboral y de aprendizaje con ventanilla integral», una parada única para aquellos que buscan resolver ágilmente un problema que afecta a la mayoría de las organizaciones e individuos desde hace tiempo: personas en búsqueda de empleo y empleadores en búsqueda de personal ideal para cubrir sus vacantes.
El modelo de Emplo invita a que instituciones formativas oferten sus propios cursos y programas en la plataforma, además de que se sumen a la creación de programas personalizados para empleadores locales que requieren capacitar a sus trabajadores actuales y futuros.
Donde grandes instituciones como el Tecnológico de Monterrey forma sociedades con empleadores nacionales y globales, Emplo pretende conectar a instituciones de presencia regional, con conocimiento de la dinámica del sector industrial y privado del territorio y que tienen experiencia en el desarrollo de programas y cursos especializados.
Emplo presenta y destaca la visión de sus primeros socios, que se visualizan tanto como proveedores y consumidores. “Es una forma de continuar ofreciendo la asequibilidad y la flexibilidad en educación, más allá de nuestro alcance»», dijo Alejandro Cristerna, director de Transformación e Innovación del Grupo Petroil. Quien además aseveró que “encontrar formas adicionales de atender las necesidades de formación es una tarea prioritaria para poder ser más competitivos en el ámbito nacional e internacional.”.
En última instancia, el resultado más importante podría ser lo que a menudo surge cuando las instituciones formativas logran sus objetivos: “Acceso a la educación para aquellos que históricamente han sido los más excluidos, sobre todo con un propósito muy claro, generar movilidad social”, de acuerdo con Daniela García, directora de Nuuk, Consultora de crecimiento que está enfocada en conseguir que Emplo cumpla su objetivo para sumar a 15 socios y aliados institucionales, con los que espera lanzarse al público en 2023.