¿Qué es Prosfy?
El mercado laboral se enfrenta a constantes cambios y desafíos, y la adaptación es fundamental para mantenerse al día. En este contexto, Prosfy surge como una innovadora solución para profesionales y empresas, con el objetivo de medir y cuantificar el valor de los profesionales en el mercado laboral.
Fue fundada por Jaime Alonso en 2021, después de darse cuenta de la necesidad de cuantificar y analizar el capital humano en el mundo empresarial. Tras su experiencia trabajando en el departamento de finanzas de Decathlon, Jaime descubrió la falta de datos concretos en el ámbito de recursos humanos y decidió crear una herramienta que pudiera medir y mejorar el rendimiento y el valor de los profesionales en el mercado laboral.
Características de Prosfy
La plataforma está diseñada para analizar las aptitudes y actitudes de una persona, creando un perfil profesional y otorgándole un valor concreto. A partir de ese valor, la aplicación ofrece un portal de empleo que filtra las ofertas y los candidatos según las preferencias, agrupa datos de salarios de más de 50 países e identifica a los futuros líderes. De esta manera, tanto los profesionales como las empresas pueden encontrar oportunidades y candidatos que se ajusten a sus necesidades y expectativas.
Prosfy también ofrece un módulo para mejorar el rendimiento a través de OKRs (Objectives and Key Results) y mantener el contacto mediante las llamadas «One on Ones» (1:1s). De esta manera, tanto profesionales como empresas pueden tomar decisiones informadas y basadas en datos concretos.
Sin ninguna duda, esta plataforma ayuda a los profesionales a conocer sus fortalezas y debilidades, permitiéndoles trabajar en sus áreas de mejora y potenciar sus habilidades.
La aplicación también permite a las empresas seleccionar los candidatos más adecuados para sus vacantes, basándose en datos concretos y objetivos. Esto mejora la eficiencia del proceso de selección y reduce la posibilidad de contratar empleados que no cumplan con las expectativas de la compañía.
Además, al establecer OKR y one-on-ones, las compañías pueden monitorear y mejorar el desempeño de sus empleados, aumentando su satisfacción y compromiso.
Málaga como sede de Prosfy
Málaga fue elegida como sede de Prosfy debido a su ecosistema digital y a la importante red de inversores que la ciudad ofrece.
El objetivo de Prosfy es seguir creciendo y expandiéndose, tanto a nivel nacional como internacional. Con el apoyo de inversores y el impulso del ecosistema digital, Prosfy busca convertirse en una referencia en el ámbito de los recursos humanos y la toma de decisiones basada en datos.
Gracias a sus múltiples funciones y beneficios, tanto profesionales como empresas pueden sacar el máximo provecho de esta herramienta y potenciar su crecimiento y desarrollo. Si deseas saber más sobre Prosfy y cómo puede ayudarte a mejorar tu carrera o tu empresa, te invitamos a visitar su sitio web y descubrir todo lo que tiene para ofrecerte.