A los que ya peinamos canas, aunque en mi caso sólo sea unos pelillos en la barba, también nos vemos en la obligación en alguna ocasión de tener que seducir con nuestro curriculum.
Porque esto ya no es como era antes, ya no existe el trabajo para toda la vida, y en cualquier momento, bien porque las circunstancias obligan, bien porque queremos cambiar de aires, nos toca redactar un CV que nos abrá las puertas a esa nueva oportunidad que estabamos esperando.
Si tienes más de 40 años, estas son las armas secretas que tienes que saber aprovechar en tu CV
Versatilidad: Has trabajado un muchos sitios y desempeñado numerosas funciones dentro de las empresas. Por el medio, un rosario de habilidades del que puedes hacer gala a poco que dediques un poco de tiempo a refrescar conocimientos.
Conocimientos y trayectoria adquirida: Lejos quedan tus estudios pero si has dado continuidad a tu formación con una abultada trayectoria profesional serás capaz de relatar los cambios habidos en la profesión. Eres proactivo, propones mejoras y tienes experiencias de fracasos, de cosas que no funcionan y que pueden ahorrar costes a la empresa.
Compromiso: Para muchos, éste es un momento de la vida donde ya se han echado raíces. Has adquirido compromisos varios con la pareja, los hijos, gastos fijos, el gimnasio, los hobbies y eres una persona que destila fiabilidad. Para una empresa, retener el talento es principal y por el tuyo pueden estar más que tranquilos.
Capacidad de mejora de conocimientos y reciclaje: Tu bagaje profesional, lejos de limitarte, te aporta una visión fundamental a la hora de adquirir nuevos conocimientos. Tienes los conceptos bien definidos y es en el uso de las nuevas herramientas donde debes esforzarte.
Conocimiento de las relaciones sociales en el trabajo: Ya sabes cuándo y dónde tienes que ser prudente y qué y cómo decir las cosas. Elegancia y saber estar. Eres una persona poco problemática, aunque clara. Conoces la estructura de la empresa y las jerarquías y pillas al vuelo a quién reportar.
Amplia red de contactos: Tu red de relaciones profesionales amasadas durante años puede servirte para sacarla a relucir como atractivo indiscutible para el departamento de relaciones públicas o para tirar de agenda a la hora de ver oportunidades de empleo, o sacarle provecho en eventos de networking.
Fuente: Infoempleo
Premios Educa2015 categoría RRHH
Si crees que nos lo merecemos, y te apetece votarnos, sólo tienes que pinchar aquí. Un solo click, sin altas ni registros previos. Y tanto si lo haces como si no, muchas gracias por leernos.
Como siempre, un magnífico artículo Iñaki, pero es una pena que en España sean de tan poca utilidad estos consejos. En España, el tener ya más de 40 años significa «ser viejo». Las empresas prefieren profesionales más jóvenes, incluso a recién titulados sin experiencia antes que contratar carcamales de más de 40 años. Así nos va, con casi 5.000.000 de parados y sin solución alguna al respecto …
En el resto del mundo, se valora todo lo que el artículo menciona, los recruiters conocen perfectamente los valores que puede aportar un profesional de más de 40 años y por ello los valoran muchísimo más. Esta es la razón por la cual en el extranjero los mayores de 40 tenemos más futuro como profesionales que en este país.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues es una pena!
Me gustaMe gusta
En Chile, también ha sido difícil para mi conseguir empleo después de los 40, pero eso me ha permitido buscar sugerencias como esta, las cuales te agradezco Iñaki, ya que me permite tener una mejor entrevista.
Me gustaMe gusta